VALÈNCIA (EP). Más de 500 profesionales sanitarios de 127 centros hospitalarios, distribuidos por todas las Comunidades Autónomas, han colaborado en el estudio 'COVID-19@Spain', promovido por la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC) para determinar las características epidemiológicas y clínicas de los pacientes hospitalizados con covid-19 en todo el territorio español, e identificar los factores predictores de muerte.
Los hallazgos de esta cohorte nacional, que analizó los primeros 4.035 pacientes con covid-19 ingresados desde el inicio de la epidemia hasta el 17 de marzo de 2020, mostró que la edad media fue de 70 años y el 25 por ciento tenía más de 80 años. El 61 por ciento eran hombres. Más del 70 por ciento tenía alguna enfermedad subyacente y más del 25% padecía al menos tres enfermedades de base. Las más frecuentes fueron hipertensión arterial, cardiopatía crónica, diabetes, EPOC y obesidad.
Los síntomas más comunes fueron fiebre, tos, malestar general y dificultad para respirar. Durante la hospitalización, uno de cada tres pacientes desarrolló síndrome de distrés respiratorio agudo, el 18,5 por ciento ingresaron en UCI y el 15,5 por ciento fueron sometidos a ventilación mecánica. Fallecieron el 28 por ciento de los pacientes y la muerte ocurrió como media 10 días después del ingreso.
La mortalidad fue del 59,3 por ciento en los pacientes con distrés respiratorio, del 54,9 por ciento en aquellos con edad igual o superior a 80 años, del 47,7 por ciento en aquellos que tenían tres o más enfermedades subyacentes, del 45,7 por ciento de aquellos sometidos a ventilación mecánica y del 42,4 por ciento de aquellos ingresados en UCI.
El análisis estadístico, que ha sido publicado en la revista 'Clinical Microbiology and Infection', puso de manifiesto la existencia de 17 variables que se asociaron con mayor riesgo de muerte, el más determinante de los cuales fue la edad. También se asociaron con mayor riesgo de muerte el sexo masculino, la presencia de algunas enfermedades subyacentes (hipertensión arterial, obesidad, cirrosis hepática, enfermedad neurológica crónica, cáncer activo y demencia), algunas características clínicas como dificultad respiratoria o disminución de la conciencia, la baja oxigenación de la sangre y algunas pruebas de laboratorio como el cociente neutrófilos/linfocitos y la función renal.
Sin embargo, no hubo diferencias en la mortalidad ajustada por gravedad entre las diferentes zonas geográficas, lo que habla a favor de la homogeneidad en la calidad asistencial en España. Hasta la fecha, se han publicado tres cohortes nacionales de pacientes hospitalizados con covid-19, dos de China y una del Reino Unido. En todas ellas se hizo una descripción más o menos pormenorizada de los pacientes, la enfermedad y la evolución; sin embargo, en ninguna de las tres se examinó el papel de las pruebas de laboratorio en el pronóstico de la enfermedad.
'COVID-19@Spain' cuenta con un Comité Científico integrado por investigadores clínicos de varios hospitales españoles como el Hospital Gregorio Marañón, el Hospital La Paz y el Hospital Infanta Leonor de Madrid; los Hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla y el Hospital de Bellvitge en Barcelona. El comité cuenta además con investigadores del Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y de la Fundación SEIMC-GeSIDA.
AlicantePlaza
Según la sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Edad y sexo masculino, factores clave en el riesgo de mortalidad por covid-19
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
3Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
4¿Mazón va a perderse el Benidorm Fest este año?
-
5El valor del Consejo de Empresas del Máster en RSC de la UPV
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Edad y sexo masculino, factores clave en el riesgo de mortalidad por covid-19 · AlicantePlaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies