ALCOY. El Museu d’Art d’Alcoi, que pasará a llamarse La Pinacoteca, se inaugurará el próximo noviembre y lo hará con una exposición del reconocido pintor alcoyano Antonio Gisbert, una de las figuras clave en la pintura del siglo XIX y que fue director del Museo del Prado de 1868 a 1873, tal y como ha anunciado el concejal de Patrimonio Histórico y Cultural, Ignacio Trelis.
Trelis ha explicado que hace años que se viene trabajando en la posibilidad de una gran muestra sobre Antonio Gisbert en su ciudad natal, puesto que nunca se ha celebrado, y ahora llegará para inaugurar La Pinacoteca y todas las instalaciones se dedicará al pintor alcoyano durante varios meses. La exposición llegará de la mano del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana y podrá verse en Alcoy, Alicante y Valencia, incluyendo en total un centenar de obras a falta de concretar qué podrá verse en cada población. Recorrerá las diferentes etapas de Gisbert, desde sus inicios artísticos en Alcoy hasta su exilio voluntario en París, su aprendizaje en Madrid, su pensionado en Roma tras aprobar las oposiciones de la Real Academia de Bellas de Artes de San Fernando y sus diferentes etapas. Recientemente Luis Alberto Pérez Velarde, comisario de la exposición, "ha estado en Alcoy valorando diferentes obras privadas y la respuesta de las familias ha sido extraordinaria". Entre las obras referente de Gisbert está Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, que se expone en el Museo del Prado y que es imposible su cesión debido a sus dimensiones, así como Ejecución de los comuneros de Castilla.
Recordar que La Pinacoteca quedará ubicada en un edificio patrimonial ubicado en la Zona Alta de la ciudad, que antiguamente acogió a un asilo y que se encuentra junto al futuro Museo Camilo Sesto. Actualmente se encuentra en la plena rehabilitación y a la espera de que se ajudique la ejecución del proyecto museográfico.
- Edificio que acogerá La Pinacoteca. -
- Foto: Plaza
Ciclo de conferencias en torno a La Pinacoteca
De momento, y con motivo de la futura inauguración de La Pinacoteca, este mes de febrero se estrena un ciclo de conferencias en torno a este nuevo centro, que traerá a ponentes de primer nivel, directores de museos nacionales, expertos en gestión cultural y conservación de patrimonio. Estas conferencias se estrenarán el 20 de febrero, a las 19 horas en la Fundación Mutua Levante, con el director del Museu de Belles Arts de València, Pablo González Tornel.
A partir de ahí, pasarán por Alcoy hasta el mes de octubre el director del Mubag, Jorge Soler Díaz; el director del Murec (Museo del Realismo Español Contemporáneo. Almería), Juan Manuel Martín Robles; el director del Museo Nacional del Prado, Miguel Falomir y el jefe conservador del mismo, Javier Barón. Además, participarán también en este ciclo de conferencias, el director gerente del Consorcio de Museos de la Comunitat Valenciana, Nicolás Bugeda; el arquitecto y redactor del proyecto museográfico La Pinacoteca, Ángel Rocamora; el director del Museo Sorolla de Madrid, Enrique Varela Agüí y el conservador del Museo Sorolla y biógrafo de Antonio Gisbert, Luis Alberto Pérez Velarde. El secretario de patronato Fundación Mutua Levante, Pep Jordá, ha mostrado la satisfacción de la entidad por acoger un ciclo de conferencias como este, "con ponentes referentes en la museística y conservación".