XÀBIA. El Ayuntamiento de Xàbia ha iniciado el proceso de contratación de la obra de los colectores que pretende construir con el fin de dar servicio a la mayor parte de las urbanizaciones del municipios. Una basta extensión de viviendas que no cuenta con sistema de recogida de las aguas residuales adaptado a la normativa europea y por el que el reino de España ha recibido multitud de sanciones.
El conjunto del proyecto de colectores para estas áreas supondrá una inversión de unos 8 millones de euros y consistirá en la construcción de cuatro grandes tuberías para llevar estas aguas a la estación depuradora, una instalación que en la actualidad opera a 1/3 de su capacidad, ya que a ella solo llegan las aguas negras, fundamentalmente, de los tres grandes núcleos urbanos de Xàbia.
En febrero el Consistorio abrió el primero de los concursos públicos para la construcción de una de estas conducciones, la que discurre por la falda del Montgó en el tramo más próximo al centro histórico, con la intención de dar servicio a unas 900 propiedades. Supondrá una inversión de 467.138,12 euros (IVA incluido), con un plazo de ejecución por contrata de tres meses.
Al concurso, según la información disponible en la Plataforma de Contratación del Estado, se han presentado un total de 27 empresas. Entre ellas las grandes constructoras de la Comunitat como Bertolín, Pavasal, CHM, Becsa, también la empresa local Santacreu, o las de la comarca Vives Dalmau y Excavaciones Blas Antequera. Asimismo pujan por la obra Proyecon Galicia, que es la responsable de la obra del auditorio en Xàbia -parado desde el mes de junio del año pasado- o Categor Obras y Proyectos que ha asumido algunas de las obras del Plan Edificant también en Xàbia. Y Mediterráneo de Asfalto y Obras que renunció al contrato de urbanización del polígono industrial de la localidad.