ALICANTE. El segundo paquete de inversiones por 33,2 millones promovido por el equipo de gobierno de Alicante (el bipartito compuesto por PP y Cs) supera el primer filtro político tras su debate en comisión de Hacienda. La segunda propuesta de modificación de crédito del presupuesto de 2022 ha quedado refrendada este viernes con los votos de los dos partidos aliados al frente de la gestión municipal, a los que se ha sumado el respaldo de Vox.
Por su parte, los tres grupos que conforman el eje progresista (PSOE, Unides Podem EU y Compromís) se han decantado por la abstención. A grandes rasgos, las tres formaciones han coincidido en señalar que las actuaciones contempladas resultan necesarias para la ciudad, aunque han expresado sus dudas sobre qué porcentaje de ellas pueden llegar a ejecutarse en realidad en los seis meses que restan para que concluya el año. De igual modo, han recriminado la falta de diálogo sobre la propuesta.
En principio, todo parece indicar que el ajuste contable quedará refrendado con el mismo resultado tras su debate en pleno, en una sesión extraordinaria que se desarrollará el próximo martes, 7 de junio, con lo que PP y Cs dispondrán de 77 millones para promover mejoras urbanísticas y la construcción de nuevas infraestructuras hasta el cierre de ejercicio, el 31 de diciembre. Se trata de un plazo ajustado, de seis meses (cinco si se descuenta el mes de agosto, prácticamente inhábil), aunque el equipo de gobierno sostiene que en esa batería de actuaciones se ha incluido, precisamente, las que se considera que pueden completarse en ese margen del año natural. Además, algunas de las actuaciones programadas tendrán continuidad en fases posteriores previstas para 2023 al tratarse de proyectos de ejecución plurianual.
La modificación de crédito alcanza los 49.309.505,31 euros, de los que 33,26 millones irán directamente a financiar 114 proyectos de inversión. Como ya ha venido informando este diario, entre las principales actuaciones figura "la renovación del acceso sur, de los grandes parques como El Palmeral, Lo Morant, Juan Pablo II o Sergio Melgares y el impulso al complejo deportivo del PAU 5, la renovación del Estadio de Atletismo o el nuevo pabellón en el barrio de Tómbola", según han destacado fuentes municipales, a través de un comunicado.
La concejal de Hacienda, Lidia López, ha remarcado que "este equipo de gobierno redobla su esfuerzo en la modernización de barrios, calles, plazas y principales infraestructuras urbanas con una parte de sus ahorros municipales, producto de la buena gestión financiera, puesto que con esta modificación de crédito por 49,3 millones de euros, que destina 33,26 millones a inversión, aún nos quedarán en remanentes otros 28,5 millones para seguir avanzando en este proceso de transformación y regeneración urbana".
El comunicado abunda en que, tras este ajuste contable, "el gobierno de Luis Barcala incorpora 33,26 millones al capítulo de inversión del presupuesto, que se suman a los 37,1 consignados en los presupuestos, a los 7,2 para impulsar los proyectos IDAE con financiación europea de la primera modificación de créditos, además de 2,9 de los organismos autónomos y los 20 del préstamo" que ahora sigue en fase de contratación para promover actuaciones con plazos de ejecución prolongados.