ALICANTE. Amparo Navarro, rectora de la Universidad de Alicante (UA) y presidenta de la Fundación Parque Científico de Alicante (PCA) y María Jesús Pastor, vicerrectora de Transferencia, Innovación y Divulgación Científica junto a la gerente del PCA Olga Francés, han rubricado los contratos por los que las empresas Mediterranean Algae y el European Institute of Exercise and Health (EIEH Institute) se suman al ecosistema innovador del Parque Científico de la Universidad de Alicante.
Por parte de las empresas, han firmado Yago Sierras, administrador único de Mediterranean Algae junto a sus compañeros y socios Silvia Antón, oceanógrafa y ecóloga marina, Guille del Barco, biotecnólogo y responsable de Investigación y Desarrollo en la empresa y Alejandro Simón, técnico Superior en Acuicultura y por parte de la EBT surgida de la UA, EIEH Institute, su administrador único, Alejandro Martínez.
Con estas nuevas vinculaciones, el ecosistema innovador del Parque Científico de la Universidad de Alicante suma ya más de 30 empresas comprometidas con la innovación, el conocimiento y el talento que emana de su universidad. La rectora de la UA, Amparo Navarro, señaló en este sentido que "el Parque Científico de la UA es ya una realidad consolidada, un agente determinante para el desarrollo y consolidación de empresas surgidas de nuestra universidad y una herramienta fundamental para favorecer los procesos de innovación de las principales compañías de nuestro entorno".
Mediterranean Algae es una startup alicantina dedicada al cultivo de macroalgas autóctonas del Mediterráneo en tierra firme. Su tecnología innovadora les permite obtener biomasa y compuestos bioactivos de alto valor añadido para diferentes aplicaciones como alimentación humana, biofertilizantes y cosméticos.
Mediterranean Algae ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, y gracias al que ha realizado un proyecto de Innovación en el cultivo de algas autóctonas del Mediterráneo para apoyar la creación y consolidación de empresas innovadoras. Además, también fue ganadora de la última edición de los premios Impulso organizados por la Universidad de Alicante.
Yago Sierras, tras la firma de la vinculación al PCA manifestó que “la empresa la componemos un equipo joven y multidisciplinar, idealista y con el objetivo de contribuir a la descarbonización del planeta, apostando por el comienzo de modelos de producción más sostenibles para hacer viable el futuro de las generaciones venideras”
EIEH Institute es una spin-off de la UA, ganadora del premio Impulso de la UA en su última edición, centrada en el asesoramiento científico-técnico que comprende la evaluación, estudio, análisis y valoración de las capacidades físicas y fisiológicas a individuos o colectivos y la mejora de la condición física y/o salud a través de pruebas físicas o test de laboratorio.
Además, EIEH Institute apuesta por la internacionalización de futbolistas mediante programas de tecnificación innovadores en su “Football Academy”.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PCA suma Mediterranean Algae y EIEH Institute a su ecosistema innovador · AlicantePlaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies