BENIDORM. El gobierno local de Benidorm formado por el PP en mayoría ha encargado a la Secretaría General un informe para conocer las medidas a tomar en base al análisis del departamento de Intervención sobre la gestión económica del Ayuntamiento. Así lo ha dado a conocer la portavoz, Lourdes Caselles, quien ha señalado que el alcalde, Toni Pérez, ha solicitado a primera hora de este jueves el informe que determine el proceder que tiene que seguir la alcaldía. Esta misma mañana, y sin saber estos movimientos por parte del gobierno local, la oposición había pedido a los populares que tomaran medidas.
Como ya explicara este diario, se trata de un resumen de los resultados más significativos de las actuaciones de control interno para el 2021. Va firmado por el interventor municipal, jubilado el pasado mes de agosto, y el interventor accidental, que ha sido el encargado de terminar el estudio que inició el primero.
Un documento de 24 páginas que habla de diferentes actuaciones dentro del Consistorio cuyo resultado no están beneficiando el interés general, como es el caso de la revisión de precios de FCC o incidencias en gastos menores por no motivar su necesidad, falta de informes o aprobarlos después de haberse hecho el servicio, contratos que siguen a pesar de no admitir más prórrogas o siembra la duda sobre la defensa del Ayuntamiento frente a jucios contra el empresario Enrique Ortiz.
El escrito pasó este miércoles por pleno acompañando a la cuenta general de 2021, momento en el que la oposición aprovechó para criticar la gestión económica y poner la voz de alarma. La edil de Hacienda, Aida García Mayor, defendió que se trataban de discrepancias entre técnicos. Ahora, el PP ha optado por solicitar "a la mayor brevedad" que la Secretaría General emita un informe que les diga cómo actuar.