AlicantePlaza

en la zona este, amoldándose a la legislación valenciana

Elche reclasificará suelo de El Altet: permitiría usos hoteleros limitados, dotaciones o infraestructuras

  • Zona de pastizales a proteger de la modificación
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Ayuntamiento está trabajando para reclasificar suelo en la parte Este de El Altet con el objetivo de cambiar una parte de suelo que ahora está catalogado como suelo forestal, y que según justifica, no se corresponde con la realidad. Algo que indicó en 2019 la Conselleria de Medio Ambiente. Así, la idea es modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para que estos terrenos pasen a tener un tipo de suelo que permitiría la instalación de usos terciarios como hoteles o campamentos, aunque de forma limitada, así como dotaciones públicas e infraestructuras.

Ahora ha presentado el Documento Inicial Estratégico para iniciar el proceso de evaluación ambiental de esta modificación, consultando a la conselleria de Medio Ambiente si proceden otros informes a tener en cuenta en materia de biodiversidad e infraestructura verde. Esta Modificación Puntual tendrá lugar en la franja comprendida entre la zona urbana de la pedanía y el Camí Vell de Santa Pola a Alacant (carretera del Saladar). Actualmente estos suelos tienen una catalogación entremezclada de distintos tipos de suelo no urbanizable protegidos con otros comunes, con normativa muy dispar, "distinciones que sobre el terreno no parece tener soporte físico, pues nos encontramos con amplias llanuras de
eriales, aparentemente con similares valores ambientales, pero con niveles de protección distintos", señala el informe que ha elaborado una empresa externa.

Zona afecta por el Pativel, pero no la de máxima protección

A este respecto, la zona delimitada que se va a cambiar está entre 500 y 1.000 metros de distancia del mar, por lo que estaría dentro de la franja que el Pativel denomina como 'ámbito ampliado' o 'litoral 2'. En estas áreas el uso de ciertas actividades económicas e infraestructuras sigue estando restringido, pero con un punto intermedio. En él se permiten dotaciones públicas, infraestructuras, usos deportivos y recreativos al aire libre. También usos hoteleros y asistenciales, pero con limitaciones, así como campamentos de turismo o asimilados, actividades turísticas, deportivas, recreativas, de ocio y esparcimiento y terciarias, también con limitaciones. Por último, usos agrarios y gasolineras. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo