• Ruz valora el pleno sobre yihadismo del martes -

ELCHE. Al PSOE ya le pasa factura el voto en contra en el pleno sobre terrorismo yihadista del martes. Tan solo un día después de los dos plenos extraordinarios celebrados, el segundo para solicitar más medios al Estado y condenar el terrorismo yihadista, a colación de los menores detenidos que planeaban actuar en la ciudad, como era previsible por su posición en el pleno, el Partido Popular ya carga contra los socialistas por no votar a favor. No solo esto, sino el hecho de que votaran en contra, y no al menos una abstención, "porque no se pedía la reprobación de (Juan Antonio) Nieves o (Pilar) Bernabé". El alcalde Pablo Ruz, en Clarisas, ha aprovechado para la valoración.

El regidor dice "no entender" que los socialistas votaran en contra. "Entiendo la postura de Compromís", que sí votó a favor aunque matizando que bajo su opinión no hacía falta para esta cuestión un pleno, pero subraya que "no pueden escudarse en la no aprobación de las enmiendas a la moción, es una irresponsabilidad". A este respecto, el PSOE tampoco explicó el porqué del voto en contra, aunque se pueda entender que viene porque el PP rechazó sus enmiendas de adición, que planteaban que el Ayuntamiento aprobase un plan de integración por 200.000 euros para prevenir la radicalización. Por ello incide en esta cuestión Ruz, ya que han sido numerosas las mociones de unos y otros rechazadas porque se incluía reprobar a algún cargo de las filas del adversario (por ejemplo a la exministra Ribera por los trasvases), pero este no era el caso. "No se reprobaba a ningún cargo, sino rechazar el atentado y poner en marcha el plan específico para el jubileo".

"Una torpeza"

Ruz esgrime que fue una "torpeza" votar en contra y que le "preocupa muchísimo" el sentido del voto socialista, recordando que además es un partido "que sabe lo que es sufrir el terrorismo en sus carnes con el asesinato de sus cargos por el terrorismo de ETA". Asegura Ruz que le han llamado de Madrid "para entender qué pasa con el PSOE ilicitano. Van a una deriva sin rumbo y de justificar lo injustificable". Una decisión que era evidente que traería cola, a pesar de que después del pleno enviaron un comunicado, condenando "las faltas de respeto y descalificativos que ha proferido el alcalde Pablo Ruz tanto al subdelegado de Gobierno como a la delegada de Gobierno". También afeaban al alcalde sus críticas al Ministerio del Interior, del que apuntaban que es quien debe coordinar las actuaciones para prevenir la radicalización. 

Y para evitar suspicacias, enfatizaban en que "los socialistas condenan con rotundidad cualquier manifestación de terrorismo, en particular, el terrorismo yihadista y acciones terroristas. Por supuesto respaldamos el trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado y mostramos nuestro apoyo a la comunidad islámica". 

En cualquier caso, el voto en contra en una cuestión tan sensible ha dado mucho que hablar y además de las críticas de PP y Vox en la aciudad, las reacciones siguen. La diputada ilicitana del PP en Les Corts, Lucia Peral, declaraba este miércoles que el PSOE "va a tener que explicar muy bien por qué vota en contra del yihadismo y de reforzar la seguridad". El grupo parlamentario del PPCV presentará una PNL para pedir más medidas para el Año Jubilar y pide al PSOE que "deje de votar en contra de los ciudadanos de Elche". Aunque el Ayuntamiento ya activaba antes del pleno una mesa de coordinación entre Policía Local, Nacional y Guardia Civil. Lo cierto igualmente es que si estos días buscaban focalizar en PP y Vox por la polémica trans, su voto en contra en esta cuestión cambia las tornas en ese sentido. Las declaraciones de este miércoles son un ejemplo.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo