ELCHE. El PSOE advierte de que el nuevo conservatorio de Candalix podría conllevar problemas porque bajo la parcela del solar está posiblemente el trazado de uno de los refugios de la Guerra Civil. Lo que se conoce del refugio está bajo el colegio, como ya se sabía, pero el trazado del mismo avanza hasta el solar del aparcamiento, donde iría el nuevo Conservatorio. La conselleria informó al Ayuntamiento el pasado agosto, porque habrá que realizar catas que dictaminen su estado, si procede documentar y seguir la obra o poner en valor. Todo porque los refugios tienen protección automática de Bien de Relevancia Local (BRL).
De esta forma, en diciembre de este 2024 los técnicos del Ayuntamiento respondían a Cultura sobre su informe previo, y en el que se habla de unas excavaciones que según el portavoz Héctor Díez, "no son una simple prospección". Para el portavoz, "no pinta bien la cosa", y reprocha al alcalde Pablo Ruz su decisión de optar por este solar, a su juicio "envenenado" por el refugio, ya que en la anterior legislatura los socialistas apostaron por el conservatorio en una parcela en la Avenida Unesco y Clara Campoamor, "que es más grande y está libre de afecciones". Y pregunta si la comunidad educativa estaba informada de esto, incidiendo en que el anterior solar tenía su visto bueno.
Cambio de uso de la parcela, aún sin aprobar y sin delegación de competencias
Asimismo, además del informe de agosto de la conselleria de Cultura y la respuesta y propuesta de actuación del Ayuntamiento, cuatro meses después, cabe recordar que el pleno municipal aprobó la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) en mayo, para cambiar el uso del solar y habilitarlo como educativo. En ese mes de mayo ya había constancia de la presencia del refugio y su posible trazado. Y como no se han hecho prospecciones sobre el mismo, Cultura no puede validar el cambio de uso. Y tampoco está resuelta aún la delegación de competencias del Ayuntamiento para que pueda avanzar en el trámite o licitar las obras, que ya están presupuestadas en las cuentas municipales con cinco millones de euros del Plan Edificant.
Plano del refugio bajo la parcela de Candalix
Díez sostiene que esta coyuntura es por un "capricho" de Ruz y que la situación se puede atascar. Dejando de lado que se solicitó la delegación de competencias en septiembre de 2022, pero aún no hay novedad ni resolución al respecto. El edil socialista critica que no se haya informado de esto y exige convocar la mesa de seguimiento del Edificant, "sin convocar desde noviembre de 2023". Por último, informa de que los socialsitas preguntarán por el estado de esta cuestión en Les Corts con una batería de cuestiones.
Respuesta municipal
En cuanto a la respuesta del equipo de gobierno, con una situación de la que no todos estaban al tanto, pero sí desde Contratación, el regidor esgrime que el anteproyecto lo elaboró uno de los arquitectos municipales y que la única protección arqueológico "es el refugio, no hay obligación de hacer catas", pero que si hay anomalías se estudiarán, y que en el mencionado documento no figuraba ninguna. Pero que se verá. Ruz recuerda que tienen la financiación, pero se sigue a la espera de la delegación de competencias.