ELCHE. El PSOE ha presentado la segunda moción que llevará al pleno del próximo lunes, sobre "convivencia, integración y respeto", señala el edil Mariano Valera. "Elche ha sido históricamente una ciudad multicultural y diversa, un espacio donde personas de diferentes orígenes, religiones y culturas han convivido y contribuido al desarrollo económico, social y cultural de nuestra comunidad. Sin embargo, en los últimos tiempos, ciertas fuerzas políticas han promovido un discurso que estigmatiza a las personas migrantes, vinculándolas de forma generalizada con la delincuencia y el terrorismo".
Desde el Grupo Municipal Socialista, indica, "rechazamos contundentemente este discurso de odio y generalización". "Queremos subrayar que los actos delictivos deben ser tratados y sancionados conforme a la ley, pero nunca deben servir como excusa para señalar a comunidades enteras. La estigmatización y el rechazo colectivo a las personas migrantes no solo son injustos, sino que socavan los principios de convivencia, igualdad y respeto que deben regir nuestra sociedad".
"La reciente detención de cuatro menores en Elche, bajo la acusación de vínculos con actividades yihadistas, ha servido como pretexto para que partidos como VOX promuevan una narrativa alarmista que no respeta la presunción de inocencia ni considera el contexto de los hechos". Destacan:
- La Condena sin paliativos al terrorismo por parte de la Comunidad Islámica de Elche, que reafirma que el terrorismo no tiene religión, nacionalidad ni justificación posible.
- La llamada de la propia comunidad a evitar la estigmatización colectiva de personas de diferentes orígenes, etnias o credos. Culpar indiscriminadamente a comunidades enteras no solo fomenta divisiones sociales, sino que debilita el tejido comunitario y la cohesión social-
Además, "queremos resaltar el compromiso de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que actúan de forma profesional y garantizan la seguridad en nuestra ciudad, sin necesidad de recurrir a discursos alarmistas o propuestas extremas que no respetan los derechos fundamentales".
Elche debe ser un ejemplo de convivencia y respeto mutuo. Desde el Grupo Municipal Socialista, reiteramos nuestro compromiso con una ciudad que rechaza la xenofobia y que trabaja por la integración y el entendimiento entre todas las personas, sin importar su origen, religión o condición.
Por ello plantean como acuerdos los siguientes puntos:
Condenar enérgicamente los discursos de odio y las generalizaciones irresponsables que vinculan migración con delincuencia o terrorismo, promoviendo un modelo de convivencia que respete los derechos humanos y la dignidad de todas las personas.
- Apoyar y reforzar las políticas públicas de integración y sensibilización, fomentando:
- Programas de formación y sensibilización ciudadana en torno a la diversidad cultural y religiosa en todos los CEIP e IES del municipio.
- Actividades de visibilización y encuentro entre comunidades, especialmente a nivel de barrios, para fomentar la comprensión mutua.
- Acciones de intervención comunitaria en todos los barrios, en coordinación con entidades vecinales, religiosas y culturales.
- Impulsar campañas de comunicación institucional para contrarrestar estigmas y prejuicios, promoviendo una imagen positiva y realista de la aportación de las comunidades migrantes a la vida social, económica y cultural de Elche.
- Reforzar la coordinación entre el Ayuntamiento, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y las entidades locales, incluyendo organizaciones religiosas y culturales, para garantizar la seguridad de todas las personas sin recurrir a medidas que violen derechos fundamentales.
- Reconocer y apoyar públicamente a las comunidades religiosas y culturales de Elche, que trabajan día a día para promover la convivencia y rechazar cualquier forma de violencia o discriminación.
- Reiterar el compromiso del Ayuntamiento de Elche con una sociedad unida, diversa y libre de estigmas, donde se respeten los principios democráticos y se promueva la igualdad de oportunidades para todas las personas.