AlicantePlaza

La UE ha financiado la iniciativa con casi 350.000 euros

Fundeun lidera un proyecto pionero de realidad aumentada en FP para personas con discapacidad

  • Un dispositivo móvil con una app que permite ver realidad aumentada. Foto: AP

ALICANTE. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística reflejan que mientras hay un 11,4% de población general con estudios de Formación Profesional Superior, la cifra se reduce a 5,6% en personas con algún tipo de discapacidad. Desde la Fundación Empresa Universidad de Alicante (Fundeun) trabajan desde hace años por poner en marcha  proyectos novedosos para intentar rebajar esa brecha en los estudios, que influye también en el ámbito laboral de personas con algún tipo de capacidad funcional diversa. 

De este modo, hace unos meses pusieron el foco en desarrollar una nueva formación, dirigida a prácticas de personas con discapacidad, en la que la realidad aumentada ayude a adaptar medios a sus capacidades -en concreto, a personas con dificultades auditivas o asociadas a la manipulación de objetos-. Una realidad aumentada y una formación que, sobre todo, se centraría en labores en electrónica, mecánica, laboratorio o informática como testeo de un curso piloto. Y se va a hacer realidad, porque esta propuesta ha sido recientemente seleccionada por la Unión Europea (UE) para ser financiada, durante tres años, con 337.317 euros. Dentro de las Asociaciones Estratégicas en el sector de Formación Profesional (KA202), el proyecto piloto de Fundeun se hará realidad para el desarrollo de innovación que han llamado Guiado digital mediante balizas y realidad aumentada para la inclusión de estudiantes con discapacidad en las prácticas formativas de Formación Profesional en Alicante.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo