AlicantePlaza

el alcalde confirma que no se presentará a la reelección 

Gabriel Echávarri propondrá a Eva Montesinos para liderar el PSPV de Alicante 

ALICANTE. Comienza el baile de fichas a raíz del procesamiento del alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri, por el caso Comercio, después de que la Audiencia Provincial acerque, un paso más, al edil al banquillo de los acusados. Finalmente, Echávarri no optará a la secretaría general del PSPV local, pese a que era su pretensión hasta antes de que trascendiera el auto de la Audiencia Provincial, y, según ha podido saber Alicante Plaza, lanzará a su número dos en el ayuntamiento y concejal de Urbanismo, Eva Montesinos, como candidata. Desde el entorno del primer edil consideran que puede ser la aspirante con más consenso dentro de los diferentes sectores, aunque de momento no se conocen las pretensiones de otros sectores, como el del ex senador Ángel Franco, que tiene el control de la agrupación. Echávarri tiene previsto comparecer este lunes para dar explicaciones de su procesamiento y de los planes de futuro para la agrupación socialista de Alicante.

La ejecutiva local del PSOE ha acordado este sábado que la asamblea para la renovación de cargos se celebre el próximo 24 de marzo.  Allí, Echávarri ha vuelto a insistir en que no dejará la Alcaldía. Tras su procesamiento y ante la más que probable posibilidad de que el alcalde y actual secretario general sea suspendido de militancia en los próximos meses, hasta que se celebre la vista oral y haya resolución del caso Comercio, Echávarri se ve en la obligación de soltar lastre y, por ello, propone que sea una persona de su máxima confianza quien lidere la agrupación. 

Con ello, claro está, también muestra su prioridad en caso de que su dimisión al frente de la Alcaldía de Alicante se produzca, aunque el acuerdo tácito entre el primer edil y el presidente de la Generalitat y secretario general del PSPV, Ximo Puig, es que Echávarri acabe el mandato; es decir, siga en la Alcaldía hasta 2019. Desde que el alcalde fuera imputado, Puig siempre ha defendido que el alcalde debe seguir, que se trata de una cuestión administrativa y no un caso de corrupción y que la dimisión se debería dar en caso de que llegue la inminente apertura de juicio oral. Hay que recordar que ahora, una vez ratificado el procesamiento, el caso vuelve al juzgado de instrucción: las partes presentarán sus conclusiones y el juez instructor decretaría la apertura de juicio en caso de que no se estime ningún recurso que pudiera variar este relato.

No obstante, falta saber qué hará el partido si se produce un segundo procesamiento del alcalde, en caso de que así lo dicte el juzgado en la causa del despido de la operaria interina que era familiar del portavoz del PP, Luis Barcala. O de lo que se pueda derivar judicialmente caso micro, denunciado ante la Físcalía. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo