AlicantePlaza

nuevas instalaciones para reparar, refabricar y reciclar baterías de gran capacidad

GDV Mobility sigue en expansión: busca suelo para construir una gigafactoría en Alicante

  • El CEO fundador de GDV Mobility, German Agulló, junto al presidente de la Autoridad Portuaria de Alicante, Luis Rodríguez, en sus instalaciones en el Puerto.

ALICANTE. GDV Mobility intensifica su senda de crecimiento solo tres años después de su fundación con un nuevo proyecto para construir una gigafactoría dedicada a la reparación, refabricación y reciclaje de baterías de gran capacidad, de más de un gigavatio. Se trata de una planta que quedaría situada en el término municipal de Alicante para la que todavía se estaría buscando ubicación definitiva, tras el sondeo de varias alternativas distintas, en la medida en que se requiere de una parcela con la superficie necesaria para albergar unas instalaciones de mucho mayor tamaño del que disponen sus tres centros de producción actual. 

En la actualidad, la startup gestada al calor del vivero de empresas Príncipe Felipe de Aguamarga cuenta con tres sedes: la nave de esa incubadora de empresas en la que se produjo su nacimiento y consolidación, la nueva fábrica dedicada al reciclaje de baterías situada en el polígono del Llano del Espartal, de la que ahora se está finalizando la reforma de la nave preexistente, y una tercera instalación situada en el Puerto de Alicante, centrada en el desarrollo de un proyecto con aplicación en el suministro de energía eléctrica a buques, y al almacenamiento de materiales

El propósito ahora es "dar un paso más allá" en ese crecimiento con la construcción de una nueva fábrica que se pretende abordar en el margen de los próximos tres años, un plazo en el que -además de la suma de inversores- se debe definir su emplazamiento definitivo, según concreta el CEO fundador de la compañía, Germán Agulló, a consulta de Alicante Plaza. En principio, se estaría barajando varias ubicaciones distintas para situar ese futuro centro que se presenta como único en Europa, según Agulló. Entre ellos, terrenos del AP/5, en el entorno del Llano del Espartal o, incluso, la posibilidad de que pudiese tener encaje en la futura ampliación del área empresarial de Las Atalayas, según precisaron fuentes consultadas.

Gigafactoría circular

El proyecto de GDV Mobility comprende el desarrollo de la primera primera gigafactoría circular de Europa, "marcando un avance clave hacia la producción sostenible de baterías", según precisan fuentes de la compañía. Su presentación se contextualizará en la I Cumbre Euromediterránea de la Batería que se llevará  acabo el próximo viernes 18 de octubre en la sede de Casa Mediterráneo, en la que se dará cuenta del sistema "CircularFactory" desarrollado por GDV: un modelo que representa una adaptación de la teoría de las 3R, (reducir, reutilizar, reciclar). 

Agulló adelanta al respecto que "hemos ganado la carrera, hemos sido la primera empresa en el mundo en integrar en una sola compañía el proceso completo; primero recibimos la batería, si la podemos reparar lo hacemos, y si no la reutilizamos fabricando Megabaterías como la G·One. Y si no, la mandamos a nuestra nueva planta en la que trituramos y separamos los metales", explica.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo