LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha solicitado la adquisición de un sistema de drones y una embarcación náutica especializada a través del Grupo de Acción Local de Pesca (GALP) La Marina. Esta propuesta presentada por el Ayuntamiento de Villajoyosa se enmarca dentro de la convocatoria de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo aprobada a los grupos de acción local de pesca de la Comunitat Valenciana en el marco de la programación del Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Agricultura (FEMPA), por lo que estos recursos serán financiados por la Generalitat Valenciana y la Unión Europea.
El proyecto, presentado por la concejalía de Pesca, es una iniciativa innovadora y necesaria para la protección del litoral, la vigilancia del entorno marino y la conservación del patrimonio histórico sumergido de la Vila Joiosa que pretende optimizar la capacidad operativa de la Policía Local, de manera que se asegure una respuesta más eficaz ante emergencias, una mejor gestión de los recursos pesqueros y un refuerzo en la protección del ecosistema marino.
Con ello, se dotará a la unidad marítima de la Policía Local de una embarcación especializada, tres dones y una plataforma de energía. La embarcación está diseñada para patrullaje, rescate y vigilancia en el litoral y, por sus características, puede acercarse mucho a la costa, incluso desembarcar por tierra, además de estar equipada con tecnología de navegación, sistemas de comunicación y elementos de seguridad adecuados para las operaciones. Además de la embarcación, la unidad marítima de la Policía local contará con un sistema de dispositivos electrónicos que optimizará la vigilancia del litoral, la seguridad marítima y las operaciones de rescate. Son tres drones de alta tecnología; uno diseñado para operaciones de salvamento en el mar y otros dos para la vigilancia, uno de ellos destinado a la inspección y seguimiento de incidentes marítimos en tiempo real y otro para la vigilancia prolongada y misiones de control de tráfico marítimo. Además, contará con una estación de energía portátil diseñada para proporcionar alimentación segura y eficiente a los equipos de la unidad marítima de la Policía Local.
El concejal de Pesca, Carlos Soler, explica que con estos nuevos recursos se pretende mejorar la vigilancia, la seguridad marítima y la protección del entorno costero a través del fortalecimiento de la unidad marítima de la Policía Local de Villajoyosa. En este sentido, ha destacado que “Villajoyosa es un municipio con una fuerte tradición pesquera y marítima, cuya economía y sostenibilidad dependen en gran medida del buen estado de su litoral y de la adecuada gestión de sus recursos marinos, por lo que la unidad marítima juega un papel fundamental en la protección del sector pesquero, la prevención de actividades ilícitas en el mar y la vigilancia medioambiental de la costa. Por lo tanto, necesitamos aplicar tecnología avanzada para conseguir una gestión más eficiente, sostenible y segura del litoral”. Además, estos recursos se aplicarán en la protección y vigilancia del patrimonio arqueológico subacuático, como el yacimiento Bou Ferrer, además de realizar un patrullaje preventivo en playas y calas, la supervisión de las embarcaciones recreativas y profesionales para garantizar el cumplimiento de normativas de navegación, fondeo y actividades pesqueras, el control del balizamiento y zonas de baño, la inspección de vertidos contaminantes y plagas marinas, el control de pesca ilegal y artes de pesca no permitidas y la participación en eventos marítimos, como el Desembarco y el Alijo de las fiestas de Moros y Cristianos, o en competiciones deportivas, entre otras tareas.
El pasado 15 de enero, el alcalde Marcos Zaragoza y el edil de Pesca, Carlos Soler, se reunieron con el gerente del GALP La Marina, José Manuel Sebastiá, para seleccionar los proyectos más idóneos que se adapten a las necesidades más urgentes del sector de la pesca local y de la protección del ecosistema marítimo.