AlicantePlaza

revisión tarifaria tras cinco años sin variaciones

Aguas de Alicante sube el recibo menos de un euro al mes por la inflación y los costes energéticos

  • Un momento de la reunión del consejo de Administración de Aguas de Alicante.

ALICANTE. El Consejo de Administración de la empresa mixta Aguas de Alicante ha aprobado este lunes la actualización del recibo de agua y del alcantarillado para la ciudad de Alicante, que permanecía congelado desde hace cinco años, y que supondrá un importe inferior a 1 euro al mes para el 80% de los abonados, según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado. En concreto, como suele ser habitual con todas las revisiones tarifarias, se ha validado un incremento progresivo y proporcional por tramos de consumo de 0,70 euros al mes (2,09 al trimestre) para los abonados con consumos de hasta 12 metros cúbicos (el tramo en el que se encuentra el 42% de los recibos emitidos). Ese aumento llega a 1,04 euros al mes (3,12 al trimestre) para los usuarios que consumen hasta 30 metros cúbicos (el 41% de los recibos); hasta los 2,03 euros al mes (6,08 al trimestre) para consumos de hasta 45 metros cúbicos (el 13% de los recibos) y de 3,40 euros al mes (10,21 al trimestre) para grandes consumidores, de hasta 60 metros cúbicos (el 3% de los recibos).

La revisión tarifaria responde a la necesidad de adaptar importes a "un contexto definido por la antigüedad de los costes de referencia en las tarifas actuales (de 2018, para los costes de agua; de 2015, para los de alcantarillado); por la necesidad de incorporación y ampliación de los Fondos de Renovación; por un periodo inflacionista, con una inflación acumulada desde 2017 de un 17,36%; por los altos costes de energía; así como por el incremento de los costes laborales", según las mismas fuentes.

El acuerdo se ha adoptado en la primera reunión del consejo correspondiente al actual mandato municipal y segundo del año 2023, que ha arrancado con la exposición de la distribución de cargos en el órgano de gobierno, su composición y funcionamiento, junto a la presentación de un Presupuesto General de la Compañía para el ejercicio 2024 en línea con los ejercicios anteriores. 

El consejo, presidido por el alcalde, Luis Barcala, ha pasado revista, además, a la marcha de los trabajos de saneamiento y renovación de la red en el eje Canalejas-Jorge Juan, que ya han finalizado antes del plazo previsto en el caso de las avenidas del Doctor Gadea y General Marvá, así como a las inversiones en la comunidad local, que superan los 252.000 euros durante el año pasado.

Por partes, en lo que respecta a las obras de renovación de colectores en el eje Gadea-Soto-Marvá, con un presupuesto de 1.650.000 euros, se ha concretado que su ejecución ha finalizado con una antelación de 15 días respecto al calendario previsto, mientras que la correspondiente a la avenida Soto concluye en fecha. en este sentido, las mismas fuentes han señalado que "en el marco de las obras para reurbanización que el Ayuntamiento de Alicante desarrolla en la zona, la empresa ha aprovechado para acometer la renovación de redes que contaban ya con más de 50 años, redes cuyos materiales de fabricación se encuentran ya fuera de la legislación; también, para la renovación de acometidas y la ampliación de tuberías correspondientes a la red de reutilización, éstas últimas para ser utilizadas en el riego de los parterres de las tres avenidas (Gadea, Marvá y Soto)".

El consejo destaca el avance en las obras de renovación de colectores en el eje Marvá-Gadea, en fase de finalización

De igual modo, en la reunión del consejo "se ha examinado además el avance en los últimos meses de grandes proyectos que están en marcha y que suponen inversiones relevantes para la ciudad. Entre ellos, los progresos de la obra Mejoras en la estación de bombeo de aguas residuales de San Gabriel, con un presupuesto de 2.616.940 euros, sobre la que se ha concretado que su fecha de finalización es mayo de 2024. Se trata de un actuación cuyo objetivo es el desdoble de dicha EBAR y las mejoras hidráulicas en la zona de San Gabriel, así como la mejora del bombeo. 

Al tiempo, se ha concretado el avance de las obras de renovación de colectores residuales parque Joan Fuster para la mejora estructural y reducción de conductividad en la EDAR Rincón de León, con un presupuesto de 1.048.429 euros, que deben concluir el próximo junio. En este caso, la intervención persigue los objetivos de renovar el colector existente, en mal estado conservación; minimizar la intrusión marina y la conductividad en la depuradora Rincón de León, dentro del proyecto 'Alicante Agua Circular'; así como mejorar la separación de aguas pluviales en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Cros.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo