ELCHE. Este miércoles debido a las ráfagas de viento volvían a desprenderse cascotes de la basílica de Santa María, en una enésima advertencia de la necesidad de rehabilitación del inmueble, lugar de representación del Misteri d'Elx, Patrimonio de la Humanidad. Y especialmente sensible a la climatología adversa. Esta vez han sido elementos del retablo mayor, en la fachada principal de Nicolas de Bussy. De ahí el vallado provisional de la entrada. Así, el alcalde Pablo Ruz ha pedido "más proactividad" al Obispado.
Esta vez han sido elementos de ornamentación de la fachada que rehabilitó el despacho del arquitecto Antonio Serrano Bru. Sin embargo, el alcalde recuerda que es el Obispado quien es el titular del inmueble y quien debe adoptar medidas, si bien el Ayuntamiento está estudiando posibles alternativas relacionadas con el conocido como '1,5%' o el '2%' cultural por el que se destina parte de remanentes de Fomento a obras culturales. Pero están destinados a inmuebles públicos, "y nosotros no somos los titulares de la basílica", añade el regidor, destacando que ellos no pueden pedir por tanto subvención y que en otras localidades como Caravaca de la Cruz sí se ha logrado el '1,5 cultural' o el '2', porque el Ayuntamiento comparte una fundación con su Diócesis.
Desprendimientos
El pasado 1 de mayo y como consecuencia de la lluvia y viento cayeron en la puerta mayor de Santa María unos restos de piedra al suelo. El arquitecto Francisco Rodríguez dio parte a la policía y este jueves comprobaba in situ con una cesta la situación y los desprendimientos.
Su despacho, junto con Antonio Serrano, se encargaron de rehabilitar la portada mayor de Nicolas de Bussy en el año 1995, pero solo actuaron en los elementos arquitectónicos y no en los esculturales salvo las dos estatuas de San Pablo y Pedro. Los desprendimientos han afectado a 'La Libranza' que en el año 1682 de Bussy plasmó en el escudo. Se ha colocado una red muy tupida para evitar riesgos.
Este viernes a las 12:30 horas el arquitecto se reunirá el arquitecto del obispado para informar y adoptar medidas.