VALÈNCIA. (EFE).- El melanoma cutáneo es uno de los cánceres de piel más agresivos, aunque la tasa de supervivencia es elevada y puede ser superior al 90 por ciento en caso de diagnóstico precoz.
Con motivo de la celebración el 23 de mayo del Día Mundial del Melanoma, la Conselleria de Sanidad resalta la importancia de la prevención (identificación y factores de riesgo) y la detección precoz para disminuir su incidencia y mortalidad.
El melanoma representa el 2 % de todos los cánceres en la Comunitat Valenciana y es más frecuente en hombres (56 %) que en mujeres (44 %), según un comunicado de Generalitat. Desde Sanidad, a través de la dirección general de Salud Pública y Adicciones, se llevan a cabo campañas informativas para concienciar a la población sobre la importancia de proteger la piel y tener precaución ante la exposición al sol con el fin de prevenir el melanoma.
Estas campañas se difunden en centros sanitarios y, desde el pasado año, también a través de los ayuntamientos, en piscinas y polideportivos municipales, así como en campamentos de verano, cooperativas agrícolas y de pesca, entre otras zonas.
Se trata de zonas muy frecuentadas en verano por los ciudadanos, y en las que hay una mayor exposición al sol, por lo que es necesario concienciar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas.
El principal factor de riesgo para la aparición del melanoma es la exposición a la radiación ultravioleta, tanto natural como artificial y, por ello, la campaña informativa "Protégete del Sol. Acostumbra a mirar tu piel" pretende concienciar sobre los riesgos de la exposición al sol o a los rayos UVA.
A través de esta campaña, Sanidad recuerda la importancia de no exponerse al sol en horario de 12:00 a 17:00 horas durante el verano, proteger la piel con factor solar 30 o mayor y proteger la cabeza con gorra o el cuerpo con camiseta durante las actividades deportivas. Asimismo, informa sobre la importancia de la autoexploración de la piel para una detección precoz del melanoma.
Según los últimos datos de Sanidad, el melanoma representa el 2 % de todos los cánceres (486 de 20.395 casos nuevos de cáncer) y para ambos sexos, la tasa de incidencia de melanoma en la Comunitat Valenciana se sitúa en 9,3 casos por cada 100.000 habitantes.
La edad media al diagnóstico es de 61 años en las mujeres y 64 en los hombres y las tasas de incidencia aumentan con la edad, pero son ligeramente mayores en las mujeres hasta los 50-54 años. A partir de los 55 años, las tasas son mayores y aumentan en los hombres, sobre todo a partir de los 75 años.
Por provincias, la tasa de incidencia es de 13,3 por 100.000 casos nuevos en los hombres de Alicante, 10,8 en Valencia y 8,5 en Castellón. En las mujeres, las tasas son de 8,6 por 100.000 casos nuevos en Alicante, 6,9 en Valencia y 8,4 en Castellón.
La tasa de mortalidad es dos veces mayor en los hombres (3,4 por 100.000) que en las mujeres (1,6) de la Comunitat Valenciana y aumentan con la edad en ambos sexos, siendo superiores en los hombres mayores de 65 años respecto a las mujeres de la misma edad.
Se trata del cáncer de piel más grave debido a su alto potencial de metástasis, según las fuentes, que indican que la supervivencia en tumores locales es del 92 %, empeora con la extensión regional hasta el 72 % y disminuye hasta el 17 % en el cáncer metastásico.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La tasa de supervivencia en melanoma es superior al 90 % con diagnóstico precoz · AlicantePlaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies