ALICANTE. Ocho obras han pasado a engordar la colección de arte contemporáneo que el Ayuntamiento de Alicante -a través de la Concejalía de Cultura- revivió el año pasado, momento en que adquirió diez trabajos de artistas alicantinos o que tenían vinculación con la provincia. Es ahora cuando, por segundo año consecutivo, la colección crece después de haber estado 20 años en sequía adquisitiva. Es decir, de haber pasado una "laguna" de dos décadas "que no se puede volver a repetir", según palabras del concejal de Cultura, Antonio Manresa (Cs).
Con este movimiento, en 2022 el consistorio alicantino ha invertido 62.700 euros (se presupuestaba en 60.000 euros iniciales) para hacerse con trabajos artísticos de Isidro Blasco (obra Corner Café), Elena Aguilera (Donde se nace, donde se muere), Juan Carlos Nadal (Bohai), Rosana Antolí (Dancing in a Continuous Phasing II), Olga Diego (Restos), Pablo Bellot (Negro sobre blanco N15), Ana Teresa Ortega (Figuras del exilio) y Ana Pastor (El beso). Destaca la variedad de lenguajes contemporáneos, con fotografía, pintura, escultura o instalación.
Ocho selecciones que ha escogido un jurado formado por Antonio Manresa, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante y presidente del jurado, y los vocales Catalina Rodríguez, técnica de museos; Rosa María Castells, conservadora del MACA, y Luisa Pastor y Antonio Alcaraz, dos de los diez artistas de quienes se adquirió obra en 2021. Los cinco miembros han participado en una rueda de prensa este miércoles 9 de noviembre para desvelar estas las incorporaciones a la colección municipal y explicar detalles como que las nuevas adquisiciones se almacenarán en La Lonja del Pescado hasta que se muestren al público en ese mismo lugar expositivo, probablemente, en verano de 2023.