ELCHE. Son muchas las inversiones que se llevan demandando en la ciudad desde hace años, tanto en el plano social, como político o empresarial. En infraestructuras, proyectos singulares, organismos que descentralicen... Sin embargo, aunque en lo educativo, el Plan Edificant ha cogido buen ritmo esta legislatura, eso sí con trámites que van con retraso en actuaciones importantes (Les Arrels, Virgen de la Luz...), la inversión más evidente es la de sanidad. Una que no se ha solido escuchar tanto, quizá por no ser de proyectos emblemáticos ni vistosos, o que suponga mayor competitividad económica del municipio, pero que incide directamente en el lo cotidiano con la salud. El paradigma de esa apuesta es la del Hospital General Universitario, del que se han reformado integralmente varias plantas y va a contar ahora con última tecnología.
Nuevo bloque quirúrgico del Hospital General de Elche
Dentro de la renovación del hospital, el principal puntal es el nuevo bloque quirúrgico, que como tantas otras actuaciones, se ha hecho esperar. Primero por la paralización de los trámites y la pandemia, y después porque al inicio de las obras se encontraron problemas de inundación en los sótanos. Lo que ha encarecido el proyecto en 6 millones de euros, pasando de los 11,4 previstos a finalmente 17. Eso sí, está previsto que esté operativo a finales de 2024. Triplicará el espacio de la actual área de quirófanos, pasando de 1.600 metros y 8 quirófanos a 5.500 metros y 12 quirófanos, 10 convencionales y 2 híbridos que estarán equipados con dispositivos de imagen que permiten una cirugía mínimamente invasiva. El triple de tamaño a nivel de superficie útil, con nuevas unidades y zonas de personal. Permitirá liberar la actual zona quirúrgica para destinarla a otras áreas sanitarias.