Arte y fotografía

¿Quién dirige el Centre del Carme?

El freno a la creación de la plaza de dirección artística y la reciente renuncia de Vicente Samper a asumir esas labores dejan al museo con el liderazgo expositivo por resolver

  • La nueva entrada del Centre del Carme -

VALÈNCIA. Puede resultar extraña la pregunta que encabeza este artículo, Quién dirige el Centre del Carme, pero lo cierto es que es una cuestión que en estas últimas semanas no ha estado del todo clara. Hace algo más de un año que la Generalitat Valenciana designó a Nicolás Bugeda como gerente del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV), con la promesa de crear una plaza de director artístico, generando así un liderazgo bicéfalo que ya funciona en otras instituciones como el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) o el Palau de les Arts. Sobre el papel las cosas estaban claras, la gerencia y la dirección artísticas se separarían, pero la realidad ha puesto más de un palo en las ruedas a este proyecto.

 

El primer pero lo puso Hacienda, que mostró su negativa a la creación de una nueva plaza directiva en el organigrama del ente, lo que ha supuesto un jarro de agua fría para el desarrollo de esta nueva estructura. Tanto es así que, más de un año después y habiéndose presentado incluso el borrador de bases del concurso, la cuestión sigue prácticamente en el punto de partida. Con todo, desde la Conselleria de Cultura han afirmado en distintas ocasiones que el objetivo final se mantiene, rechazando –al menos públicamente- renunciar a este modelo de dirección bicéfala.

 

La segunda cuestión que ha coleado en estos meses de transición ha sido la referente a los problemas internos del ente. Cabe recordar que en diciembre de 2023 la Conselleria de Cultura no solo eligió a Bugeda como gerente sino que también delegó “de manera interina” las funciones de la dirección artística en Vicente Samper, técnico de exposiciones del Consorci, al que en distintas comunicaciones se refería la Generalitat como “director artístico”. Un año después, sin embargo, la situación ha cambiado. Tal y como adelantó este diario, Samper presentó a la Conselleria hace semanas su renuncia a asumir esas labores, un movimiento que cambia el presente del organismo, que tiene todavía pendiente la presentación de su ‘menú’ expositivo de 2025.

 

Si bien su nombramiento se anunció de manera oficial a través de una nota de prensa, como también se hizo, por ejemplo, cuando la directora adjunta del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Sonia Martínez, asumió las labores de la dirección tras la marcha de Nuria Enguita, los recientes cambios en la gestión artística del Centre del Carme no han sido anunciados públicamente por parte de la Conselleria de Cultura. A efectos comunicativos, pues, la estructura o reparto de ‘poderes’ del Consorci de Museus sigue igual que hace un año, aunque no es así. Y aquí surge esa pregunta que, como canta Isabel Pantoja, sigue en el aire: ¿quién dirige –artísticamente- el Centre del Carme?

 

La realidad es que, de momento, no hay un nombre designado específicamente para esta tarea, sino que se ha convertido en una labor de equipo. Así lo explican desde el propio Consorci de Museus a preguntas de este diario, desde donde confirman que tras la renuncia de Samper no se ha nombrado otra dirección artística provisional “porque este mes de febrero se va convocar un Consejo General extraordinario para que se nombre a los miembros de la comisión científico-artística”.

 

En este sentido, la programación de 2025 se ha elaborado de “forma colaborativa a través de las propuestas recibidas en esta institución estudiadas por los representantes de los entes consorciados, los técnicos del Consorci de Museus en las tres áreas Exposiciones, Programas Públicos y Mediación, la dirección-gerencia y los responsables de los museos, salas y centros culturales que han valorado las propuestas”, relatan desde el centro. La programación, señalan, fue aprobada en el Consejo General celebrado el pasado mes de diciembre, una programación que, en todo caso, sigue a la espera de ser presentada.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo