VALÈNCIA. (EFE). La Comunitat Valenciana registró un déficit del 0,35 % del PIB en septiembre, lo que supone 392 millones de euros de necesidades de financiación, frente al déficit del 0,04 % (44 millones) que presentó hace un año.
El déficit de las Administraciones Públicas, excluyendo las Corporaciones Locales, se situó en los nueve primeros meses del año en 18.585 millones de euros, equivalentes al 1,53 % del PIB, lo que supone 0,51 puntos porcentuales menos que en el mismo periodo de 2017.
Los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda llegan hasta octubre en el caso del Estado, que redujo su déficit en los diez primeros meses del año hasta 8.384 millones de euros, equivalentes al 0,69 % del PIB, frente al 1,14 % del mismo periodo del año anterior.
Las Comunidades Autónomas aumentaron su superávit entre enero y septiembre hasta los 2.035 millones (0,17 % del PIB), frente a los 481 millones del mismo periodo del pasado año (0,04 %).
La mayoría de autonomías registró superávit, salvo Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia, Navarra y la Comunitat Valenciana. Desde la Conselleria de Hacienda han indicado que mientras no se apruebe un nuevo sistema de financiación será muy complicado cumplir el déficit y han recordado la posición de partida de cada comunidad.
El superávit primario del Estado (descontando el pago de los intereses de la deuda) creció un 56 % interanual, hasta 13.413 millones.
La reducción del 36,8 % del déficit del Estado hasta octubre fue posible gracias al incremento del 9 % de los ingresos no financieros, hasta 167.937 millones, frente a un aumento el 5,4 % de los gastos no financieros, hasta 176.321 millones.
Los ingresos por impuestos ascendieron a 145.961 millones, el 8,5 % más, debido sobre todo al aumento del 13,5 % de los impuestos sobre renta y patrimonio -que incluyen renta y sociedades-, hasta 63.078 millones.
La recaudación por IVA aumentó un 6,5 %, hasta 61.739 millones.
En el capítulo de gastos subieron todas las partidas y destaca el aumento del 10,4 % de las transferencias a los Fondos de la Seguridad Social para apoyar el equilibrio presupuestario del sistema.
Las transferencias de capital crecieron un 8,8 %, sobre todo por el incremento de 216 millones a las Comunidades Autónomas debido al ritmo de ejecución de determinadas partidas (desarrollo del medio rural y plan estatal de vivienda).
Hasta septiembre, los Fondos de la Seguridad Social redujeron su déficit un 11,2 %, hasta 5.848 millones, tras aumentar lo ingresos por cotizaciones un 5,3 %.
Dentro de este subsector, el sistema de la Seguridad Social registró un déficit de 7.726 millones (0,64 % del PIB), el 2,7 % menos interanual, que puso ser compensado en parte por los superávit del Servicio Público de Empelo Estatal (1.722 millones) y del Fondo de Garantía Salarial (156 millones).
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Comunitat Valenciana registra un déficit del 0,35% del PIB en septiembre · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies