CASTELLÓ (EFE). El Ayuntamiento de Ares del Maestrat, en Castellón, ha decretado la emergencia hídrica en el municipio y ha instado a la Dirección General del Agua de la Generalitat a "que inicie por emergencia el proyecto de abastecimiento de agua" del municipio.
La declaración de emergencia hídrica también se ha hecho llegar a la Diputación de Castellón, la Confederación Hidrográfica del Júcar, la Confederación Hidrográfica del Ebro y Acuamed, para que todas las administraciones y entidades competentes tomen cartas en el asunto, ha informado el Consistorio.
Ha afirmado que si bien la situación no es nueva, "ha llegado a puntos insostenibles", y según el informe de la empresa concesionaria del servicio, la localidad "no dispone de una fuente de suministro suficiente para abastecer sus necesidades, por lo que se considera imprescindible que, de forma urgente, se busquen nuevas fuentes de suministro que garanticen el agua potable".
El Ayuntamiento ha destacado que desde hace seis meses el agua llega a las viviendas de la localidad mediante cubas de agua. Desde el pasado mes de diciembre llegan los camiones hasta el núcleo urbano y desde allí se procede a llenar el depósito del castillo, han señalado.
En el documento de la declaración de emergencia se relata cómo en los últimos años los periodos de carestía no superaban los dos meses, pero en esta ocasión se están batiendo todos los registros.
En 2017 la localidad ya actuó para disponer de más recursos. Se dobló la capacidad de almacenamiento con un nuevo depósito, pasándose de 2 millones a 4 millones de litros de capacidad de aprovisionamiento.
Pero desde el Ayuntamiento han señalado que si del manantial del Sòl de la Costa no sale agua, los depósitos no se pueden llenar y su capacidad de almacenaje no es suficiente para hacer frente a los periodos de sequía tan extrema como el actual.
El agua del Sòl de la Costa solo llega por gravedad al barrio de la Montalbana, pero ya no da más de sí y no permite que el caudal pueda llegar al pueblo, han destacado las misas fuentes.
El Ayuntamiento ha recordado que Ares del Maestrat está dentro de la Unidad Territorial de Escasez UTE01 Cenia Maestrazgo, definida actualmente por la Confederación Hidrográfica del Júcar en Emergencia máxima de escasez desde enero de 2024.
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ares del Maestrat declara la emergencia hídrica y pide a la Generalitat que actúe · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies