CASTELLÓ. Barracas es una de esas poblaciones del interior de la provincia de Castellón que cada día se enfrentan a la amenaza de la despoblación. Un desafío "que es el pan nuestro de cada día", tal y como relata su alcalde, el popular Antonio Salvador, y "que se hace más llevadera cuando recibes la noticia de que el Consell de Carlos Mazón te concede 400.000 euros para mejorar las condiciones de habitabilidad de un edificio antiguo que tiene toda la vida por delante".
Así lo ha manifestado el primer edil de esta localidad de la comarca del Alto Palancia que roza los 200 habitantes, según el último dato adelantado por el INE (Instituto Nacional de Estadística) para 2023, con el "deseo de ganar esta barrera y seguir ampliando el número de vecinos. Porque vivir aquí es una oportunidad y un privilegio", considera el alcalde.
La subvención concedida por la Generalitat Valenciana a través de la vicepresidencia segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, "es un balón de oxígeno para nuestro pequeño pueblo", explica el primer edil.
Se trata de un fondo dirigido a mejorar las condiciones de un edificio que el ayuntamiento desea adquirir para posteriormente restaurar y convertir en proyecto social. "Seguimos avanzando en este proyecto que es un objetivo de todo nuestro pueblo. Restaurar viviendas que con una inversión mejorarían su habitabilidad y con ello garantizar hogares óptimos a sus inquilinos e insuflar vida con la llegada de familias que apuesten por nuestro pueblo para vivir y fijar su residencia".
Si este ya fue un reto que en 2022 le permitió al alcalde ingresar fondos para ampliar la oferta de vivienda social, ahora llega esta nueva inyección económica "para seguir ampliando este escudo contra la despoblación". "Serán siete las viviendas sociales que con estos programas del Consell de Carlos Mazón podamos crear, tres con el fondo obtenido en 2022 y otras cuatro con el resuelto este 2023, y todas ellas se incorporarán a la oferta municipal que ya disponemos". "No queremos que nadie que desee vivir en Barracas no pueda hacerlo por falta de vivienda", ha considerado Salvador.
Castellón Plaza
el alcalde, antonio salvador, celebra la "notable" inversión en un pueblo con escasos recursos
Barracas recibe 400.000 euros del Consell para renovar un edificio público y frenar la despoblación
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Barracas recibe 400.000 euros del Consell para renovar un edificio público y frenar la despoblación · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies