La provincia de Castellón ha cerrado el mes de enero con 267 personas desempleadas más que el mes anterior. Los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social reflejan el impacto del fin de la campaña de Navidad sobre el empleo, ya que el sector servicios concentra prácticamente todos los empleos perdidos: 512 en el mes de enero con respecto a diciembre.
En total, el número de parados de Castellón asciende a 34.300 personas. Pese al descenso de enero, son 1.934 desempleados menos que en el mismo año del año anterior. Enero es, tradicionalmente, un mes en el que la cifra de inscritos al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) sube con respecto a diciembre. Este año también se ha seguido esta tendencia, aunque ha supuesto una caída más moderada que en años anteriores.
Por sectores, el sector servicios acumula 23.028 personas en paro, de ellas, 512 se han sumado este enero. Por contra, la industria ha cerrado el mes con 68 parados menos (4.376 en total). También baja el paro en la construcción: 52 personas menos (2.479 en total). Por último, en agricultura, Castellón incrementa las personas sin empleo en siete más (1.043 en total).
El colectivo de personas paradas sin empleo anterior también ha disminuido. Según los datos, 132 menos que el mes anterior.
Del total de 34.300 personas sin trabajo en la provincia de Castellón, casi 21.000 son mujeres que, de nuevo, son el colectivo más afectado por el desempleo. Una problemática que se da especialmente entre mujeres de más de 45 años, que representan casi el 36% del paro en la provincia.
La Comunitat registra 3.078 parados más
Mientras, en la Comunitat Valenciana el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 3.078 personas en enero en relación al mes anterior (+1%) hasta los 318.581 desempleados. Con la subida de enero, se acumulan ya cuatro meses consecutivos de ascensos en el desempleo en la región.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de enero desde 2008. Desde el inicio de la serie histórica comparable, en 1996, el paro ha subido en enero la mayoría de veces en la Comunitat Valenciana (23 veces) mientras que sólo ha bajado en una ocasión, siendo el repunte del último mes la menor subida desde 1998.
En el último año el desempleo acumula un descenso de 10.303 parados, lo que supone un 3,1% menos.
Por sectores, el paro bajó en el colectivo de personas sin empleo anterior, 942 menos (-4.08%); Construcción, 431 menos (-1.79%); Industria, 330 menos (-0.86%), mientras que se incrementó en Servicios, 4645 más (+2.09%); Agricultura, 136 más (+1.7%)