CASTELLÓ. Som Estudiants, asociación de estudiantes en la UJI, exige, ante la "inacción" del Consell de l’Estudiantat, "la gratuidad del transporte público para estudiantes y un aumento de la frecuencia en las líneas que llegan a la UJI". Desde la asociación quieren fomentar un modelo de universidad en el que los estudiantes usen "de manera prioritaria" el transporte público, y no estén completamente llenos los aparcamientos de coches, para ello apostamos porque los estudiantes tengan un abono para el transporte público gratuito con la matrícula, así como también los jóvenes puedan seguir desplazándose en transporte público de forma gratuita.
De igual manera, ante las "numerosas" quejas desde los estudiantes, “no puede ser que justo cuando salgamos de clases, los buses estén en horario de descanso justo cuando la afluencia es máxima” y exigen al Ayuntamiento de Castelló que modifique el horario de descanso del personal de transporte público de forma que se fomente los viajes de vuelta de la universidad hasta sus casas. Otra de las quejas llega a raíz de la frecuencia y tiempo de buses: “Me cuesta menos bajar andando a casa que esperarme a que se reanude el servicio de buses”. Respecto a los precios de viajes en bus, tal como hacen llegar a la asociación: “Me sale más barato y tardo menos en coche que en bus a la UJI”.
Con todo esto y con un Consell de l’Estudiantat, "ajeno a la realidad del estudiantado, más enfocado en hacer videos para redes sociales que no aportan nada al estudiantado, haciéndose fotos con Trams que nunca llegan a funcionar, y ante su inacción en los problemas que importan a los estudiantes, Som Estudiants seguirá peleando para que los estudiantes tengan lo que tanto necesitan, un transporte público de calidad, gratis y que sea el motor de la UJI". Desde la asociación, y motivados tras el "bochorno" de los autobuses viejos de refuerzo incorporados al Tram, aseguran que se "movilizarán" en Castelló, València o Madrid "si hace falta para que devuelvan la gratuidad a los estudiantes y jóvenes. Vamos a reivindicar y pelear cuanto haga falta para conseguir lo mejor para los estudiantes", concluyen.