VALÈNCIA (EFE). El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha avanzado que este martes llevará al Consejo de Ministros una actualización del cuadro macroeconómico a tres años que incluye una revisión de tres décimas al alza del crecimiento previsto para 2024, que pasa del 2,4 al 2,7 %.
En declaraciones a Telecinco, el ministro ha explicado que el Gobierno "va a ir en línea con lo que están haciendo el resto de expertos", que están elevando sus previsiones de crecimiento para la economía española.
Cuerpo ha añadido que la actualización incluirá también una revisión al alza del crecimiento previsto para 2025 y 2026, que ahora mismo se sitúa en el 2,2 y en el 2 %, respectivamente.
"Seguimos trabajando para que esta buena evolución de la economía se refleje también en el día a día (de la ciudadanía)", ha añadido el ministro, que considera que ya se nota en el número récord de personas ocupadas, en la moderación progresiva de la inflación que mejora de las rentas de los hogares o en las últimas subidas del salario mínimo interprofesional (SMI)
La revisión del Gobierno llega una semana después de que el Instituto Nacional de Estadística (INE) revisara al alza el crecimiento económico de los tres últimos ejercicios, hasta el 2,7 % en 2023 (2 décimas más), el 6,2 % en 2022 (4 décimas más) y el 6,7 % en 2021 (3 décimas más).
Cuerpo ha calificado de "muy buena noticia" la revisión del PIB llevada a cabo por el INE la pasada semana, porque "nos hace tener una visión más clara y más objetiva del esfuerzo" que habrá que realizar para ajustarse a las nuevas reglas fiscales europeas.
"Si crecemos más", ha añadido, "aumentan las bases imponibles y la recaudación", lo que significa que habrá que hacer "menos ajuste", aunque no ha desvelado si el plan fiscal estructural que se remitirá a Bruselas el próximo 15 de octubre incluirá subidas de impuestos.
Castellón Plaza
El Gobierno actualiza este martes sus previsiones de crecimiento, que elevará al 2,7% para 2024
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno actualiza este martes sus previsiones de crecimiento, que elevará al 2,7% para 2024 · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies