VALÈNCIA. (EP) La reserva hídrica en la cuenca del Júcar almacena un total de 1.726 hectómetros cúbicos, bajando al 60,6 por ciento de su capacidad, mientras que los de la cuenca del Segura se sitúan en el 34,6%, con 394 hm3, según los datos de este martes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En concreto, en el Júcar, la reserva total embalsada se sitúa en 1.726 hectómetros cúbicos, de un total de 2.846, frente a los 1.829 de hace ahora un año. La media de los últimos diez años se sitúa en 1.575.
Por su parte, los embalses de la cuenca del Segura almacenan actualmente 394 hectómetros cúbicos, el 34,6%, de un total de 1.140, frente a los 492 de hace un año. La media de los últimos diez años se sitúa en 549.
A nivel nacional, la reserva hídrica española ha perdido esta semana 326 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,6 por ciento de su capacidad total, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que señala que los embalses están al 50,1 por ciento de su capacidad total, con 28.074 hectómetros cúbicos (hm3) de agua.
Esta última semana, las precipitaciones han afectado considerablemente a la vertiente Atlántica y en menor medida a la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Santiago de Compostela con 74,7 litros por metro cuadrado (l/m2)
Por ámbitos, se superan el 50% en Galicia Costa (85,2%), Cantábrico Oriental (82,2%), Cuencas internas del País Vasco (81%), Cantábrico Occidental (79,2%), Miño-Sil (76,4%), Duero (68,8%), Tinto, Odiel y Piedras (68,1%), Tajo (60,9%), Júcar (60,6%), Ebro (53,9%)
Por debajo de la mitad se encuentran la Cuenca Mediterránea Andaluza al 36,2%, Segura al 34,6%, Guadiana al 33,7%, Guadalete-Barbate al 27,9%, Cuencas internas de Cataluña al 25,7% y Guadalquivir al 24,8%.
Esta semana los embalses guardan 230 hm3 más de agua que en las mismas fechas del año pasado pero 10.071 hm3 menos que la media de los últimos diez años.
Castellón Plaza
El bimestre más seco de la serie histórica de la comunitat valenciana
Los embalses del Júcar bajan hasta situarse al 60,6% de su capacidad y los del Segura al 34,6%
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los embalses del Júcar bajan hasta situarse al 60,6% de su capacidad y los del Segura al 34,6% · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies