NUEVA YORK (EFE). El magnate Elon Musk confirmó este jueves que compra la red social Twitter y dijo que lo hace "por el futuro de la civilización", a poco más de 24 horas para que expire el plazo que le había dado una jueza para abrir un proceso si no se formalizaba la adquisición.
El propietario de Tesla y SpaceX emitió por la propia red social un mensaje destinado "a los anunciantes" de Twitter en el que quiso explicar las razones que le llevan a comprarla y cita en primer lugar que "es importante para el futuro de la civilización tener una plaza digital común donde pueda debatirse de manera sana un amplio espectro de creencias".
Además, adelanta que la publicidad tendrá un lugar relevante en la red en adelante.
Al conocerse el mensaje de Musk, las acciones de Twitter se revalorizaban un 1,16 % en los primeros compases de la sesión en la Bolsa de Nueva York.
Musk reconoce en su mensaje que las redes sociales corren el riesgo de aumentar la polarización de la opinión pública entre la extrema derecha y la extrema izquierda, algo en lo que también han caído los medios tradicionales, y él quiere ayudar a superar este riesgo "para ayudar a la Humanidad que amo", y "no para hacer dinero", señala el hombre más rico del mundo.
El magnate dice que, según su visión, Twitter "no puede convertirse en un infierno gratis para todos, donde puede decirse cualquier cosa sin consecuencias", sino que debe "respetar las leyes".
La plataforma debe convertirse -prosigue- "en un lugar cálido y acogedor para todos, donde cada uno puede elegir su experiencia deseada según sus preferencias", y la compara con la experiencia de ver cine o jugar a videojuegos según la edad de cada persona.
Sobre la publicidad en Twitter, dice que los anuncios, "si son bien entendidos pueden entretener, complacer e informar" al usuario, explicándole por ejemplo que existe un tratamiento médico nuevo.
"Fundamentalmente -concluye en su menaje a los anunciantes- Twitter aspira a convertirse en la plataforma de publicidad más respetada del mundo que fortalecerá tus marcas y hará crecer tu empresa. Construyamos juntos algo extraordinario".
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Musk confirma que compra Twitter "por el futuro de la civilización · Castellón Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies