plazapodcast

Contaminación acústica: una amenaza para la salud pública 

Últimas Noticias

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

En 1905, el bacteriólogo ganador del premio Nobel Robert Koch escribió: "Llegará el día en que el hombre tendrá que luchar contra el ruido tan inexorablemente como con el cólera y la peste". Ese día ha llegado.

La Agencia Europea de Medio Ambiente advierte de que la contaminación acústica es el segundo mayor problema ambiental en Europa, después de la contaminación del aire, y afecta a la salud de forma directa e indirecta, causando enfermedades cardiovasculares, mentales, auditivas entre otras.

Según la última edición del Observatorio de Salud y Medio Ambiente y bajo el título Ruido y Salud, tres firmas como DKV, GAES y ECODES nos alertan del peligro de la contaminación acústica. Al menos una de cada cinco personas en Europa está expuesta a niveles de ruido nocivos para la salud.

Hablamos con Ana Lapeña, coautora del Informe “Ruido y salud” perteneciente a la última edición del observatorio de salud y medio ambiente y con Julio Díaz, profesor de investigación del instituto de salud Carlos III, Codirector de la Unidad de Referencia en Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo