plazapodcast

¿Crispación política o política de la crispación?

  • Foto: E. PARRA POOL/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

Si hablamos de crispación y tensión hay que hablar de polarización. En el contexto de la política, se habla de polarización cuando la población parece repartirse entre posiciones opuestas. No existe un punto medio o un lugar de encuentro entre las diversas opiniones, que parecen irreconciliables. Es evidente que la polarización se ha incrementado en los últimos años en nuestro país.

De hecho, las redes sociales se han llenado de mensajes de preocupación por la crispación política que vive el país. ¿Podemos hablar de una escalada de crispación? ¿Deberían los dirigentes políticos moderar sus discursos? ¿Es una tendencia internacional o un fenómeno local?

Hablamos con Pablo Simón, politólogo, profesor titular de ciencia política en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid, doctor en ciencias políticas y sociales por la Universitat Pompeu Fabra y con Susi Boix, abogada y politóloga, presidenta de AVAPOL, (Asociación Valenciana de Politología). 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo