VALENCIA. La fracción en los votos para las próximas Elecciones Locales a la Ciudad de Valencia deja a Partido Popular y Partido Socialista especialmente afectados por el desgaste de mandatos. La aparición de Ciudadanos y Podemos supone una redistribución del voto que, pactos mediante, generará sí o sí un cambio en el gobierno local que ya no se regirá por una mayoría absoluta.
El Partido Popular pierde la mitad o más de sus concejales, pasando de los 20 actuales a 9 o 10. Así, el equipo de Rita Barberá descendería en intención de voto según la encuesta publicada este viernes por La SER del 52,5% de voto al 26,4%. La mitad de los votantes del PP local abandonan su voto según este estudio y una parte considerable de ellos va a parar al 19,1% de los votos que tendría Ciudadanos, segunda fuerza política con 6 o 7 concejales en el Ayuntamiento de Valencia.
Por su parte, Podemos (València en comú) solo tendría un concejal menos que Ciudadanos y sería la tercera fuerza política en la ciudad. A su vez, Compromís crece y alcanza el 13,9% de la intención de voto, algo que le daría entre 4 y 5 concejales, y que supera el 9% de los votos conseguidos en 2011. Por último, EUPV para la ciudad de Valencia pasa del 7,2% al 5,4% en la intención de voto, dejando al límite su presencia en la cámara local al igual que le sucede en Les Corts.
El caso más relevante en la ciudad, junto a la caída en intención de voto hacia Rita Barberá, es el del PSOE que cae del 21,8% en intención de voto al 13,1%. El grupo socialista cuya candidatura lidera Joan Calabuig pasaría de 8 concejales a 4 o 5, superado por PP, Ciudadanos, Podemos y Compromís y solo por delante de EUPV.