C.Valenciana

presentación el seis de mayo - elecciones 24M

EU se rodea de una docena de profesores universitarios para su programa económico

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA. El próximo 6 de mayo Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) presentará su programa económico junto al equipo de expertos que han colaborado en la elaboración del mismo. El peso de la organización de estas tesis ha recaído en, por así decirlo, cuatro 'cerebros' económicos: José Soler, David Llácer, Ismael Fernández y Amat Sánchez, que han estado acompañados en su tarea por una docena de profesores universitarios.

Así, según informaron fuentes de la formación, el trabajo se ha dividido en dos grandes grupos. El primero ha estado dirigido por Ismael Fernández, catedrático de Estructura Económica de la UV y miembro de la Comisión de Expertos en Financiación Autonómica nombrada por Les Corts Valencianes, y en él se ha trabajado en el ámbito de los ingresos de la Generalitat, centrándose en el modelo financiación y la política fiscal

En este grupo, se ha ahondado en el análisis de la repercusión de los impuestos cedidos con vistas a incrementar la recaudación. Asimismo, otro de los objetivos ha ido encaminado a mejorar las vías en la lucha del fraude fiscal y a eliminar o reformular bonificaciones que no tengan un sentido social. Por otro lado, según remarcan fuentes de EU, se ha trabajado de forma intensa en la propuesta para resolver la "histórica infrafinanciación" que sufre la Comunitat Valenciana. 

En cuanto al segundo grupo de trabajo, supervisado por el profesor titular de Economía Aplicada de la UV Amat Sánchez, ha profundizado en el modelo productivo a impulsar en la Comunitat Valenciana así como en las políticas activas de empleo. En este sentido, fuentes de EU señalan que uno de los objetivos primordiales es "evitar que la economía pueda reactivarse repitiendo el modelo fracasado".

Ignacio Blanco, candidato de EU a la Generalitat

En este sentido, desde la formación que lidera el candidato a la Generalitat, Ignacio Blanco, es "indispensable" que el Consell pilote el cambio hacia un nuevo modelo productivo, ponga en marcha "una banca pública capaz de dar crédito en las mejores condiciones a las familias y pequeñas empresas" y lleve a cabo un plan de "trabajo garantizado" para el mayor número posible de personas desempleadas.

La coordinación global del programa ha sido supervisada por los miembros de Esquerra Unida José Soler, economista, profesor asociado de la UV, experto en política pública de vivienda y número cinco de la candidatura por Valencia, y por David Llácer, también economista en este caso del gabinete de CCOO PV, miembro del Consejo del IVF y especialista en mercado laboral. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo