C.Valenciana

El mayor portacontenedores del mundo, el MSC Pamela

Los socialistas municipales concretan por fin una propuesta de rehabilitación para recuperar El Cabanyal

  • El antes y el después de la Calle San Pedro, según una figuración del PSPV. FOTO: Equipo Redactor de La Pepri / PSPV.

VALENCIA (VP). La batalla de los socialistas municipales por conservar el barrio de El Cabanyal frente a las acciones que el Ayuntamiento de Valencia, que pretende prolongar la Avenida Blasco Ibáñez hacia el mar, sigue hacia delante. Ayer, el PSPV presentó una alternativa para revitalizar el barrio y salvarlo de los derrumbamientos.

"La Pepri es la alternativa progresista, amable y participativa al fracasado plan del Cabanyal del Partido Popular", afirmó ayer Carmen Alborch, portavoz del Grupo Municipal Socialista, en la presentación de la iniciativa. "Frente a la confrontación y la destrucción que ha impulsado el PP presentamos una propuesta amable de rehabilitación y revitalización del barrio" declaró la socialista.

La idea tiene como objetivo mostrar que otro Cabanyal es posible, de ahí su nombre, la Pepri. Es decir, piensa, escucha, propone, reforma e informa. "No busca rupturas sino establecer complicidades y lazos para la prosperidad del barrio mediante la puesta en valor de lo que ya tenemos", explicó Alborch.

La portavoz del PSPV municipal arremetió contra el Gobierno de Rita Barberá y aseguró que el trabajo que estaban haciendo era el que debería acometer el ayuntamiento. "Pretendemos acabar con el sufrimiento que hay en El Cabanyal, generar prosperidad para la ciudadanía, recuperar el espacio urbano como espacio dignificado y que el Cabanyal sea un barrio sostenible", afirmó la representante socialista, para quien "ha surgido nuevo tiempo de esperanza y se ha roto el fatalismo" a raíz de la decisión adoptada por el Gobierno de suspender las demoliciones previstas en el plan al considerar que la prolongación de la avenida de Blasco Ibáñez supondría la expoliación del patrimonio del barrio.

Además de en la reflexión -piensa-, el proyecto se basa en la participación ciudadana -escucha- la propuesta, la reforma y la información. Con estas cinco acciones, el PSPV busca recuperar el barrio.

En cuanto al aspecto participativo, la iniciativa contempla la puesta en marcha de una página web (www.lapepri.com) en la que los ciudadanos pueden acceder a una encuesta sobre el barrio y aportar sus propuestas de rehabilitación. Además, se puede consultar un archivo virtual del barrio como primer paso para la creación del Archivo Histórico-Urbano del Cabanyal, que podría ubicarse en el cruce de la calle de San Pedro con la calle Pescadores.

Otra de las propuestas socialistas es la creación de un museo de cerámica al aire libre para poner en valor las fachadas modernistas del barrio a través de recorridos e itinerarios. Asimismo, el PSPV contempla la potenciación de una red hostelera -Cases de Menjar- o la rehabilitación y dinamización del barrio, tanto de su espacio público como de sus casas y comercios, entre otros. Según los cálculos de los socialistas las actuaciones descritas supondrían la creación de 1.500 puestos de trabajo.

"Algunos resultados podrán verse muy pronto porque consisten en poner en valor lo ya existente. Otros requerirán de la coordinación y el compromiso entre administraciones", explicó Alborch.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo