Entrevistas

entrevista a nuria enguita, directora del ivam

Dos años y un solo objetivo: hacer del IVAM un referente

La directora del Institut Valencià d'Art Modern repasa el presente y el futuro del museo, del que la colección es la palanca para hacer un museo más abierto y actual, que represente a una parte de la sociedad, hasta ahora, excluida

VALÈNCIA. Cuando Nuria Enguita (Madrid, 1967) pisó por primera vez como directora el Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) se enfrentó a un centro que le era familiar, sí, pero también distinto al que conocía. El museo —del que formó parte entre 1991 y 1998 como conservadora— había cambiado, tres décadas en las que, pese a su más que compleja historia, se ha reivindicado como una pieza central en el circuito cultural valenciano. Más de veinte años pasaron de su marcha cuando asumió la batuta, un tiempo en el que vio el desarrollo del IVAM desde la distancia. Primero, como directora artística de la Fundación Antoni Tàpies de Barcelona; después, ya mucho más cerca, como directora de Bombas Gens, el centro expositivo de la Fundació Per Amor a l'Art. Y entonces llegó septiembre de 2020. Bajo la sombra de la pandemia, que azotaba con fuerza a las industrias culturales, volvió Enguita al IVAM, un museo cambiado, sí, pero que por encima de todo mantiene el que es el esqueleto de su proyecto: su colección.

Y si de buscar diferencias se trata, también se podría sacar un buen puñado en estos dos años en los que ha capitaneado el centro. El propio espacio ha cambiado, pues se encuentra inmerso en un proceso de transformación que culminará con la apertura al público de su azotea, entre otras mejoras. Hasta el despacho de dirección en el que tiene lugar esta entrevista ha mutado de piel, una sala en la que ahora impera el blanco. El IVAM huele a nuevo. Esa transformación también pasa por la apertura de su futura subsede, ubicada en una de las naves del Parc Central, un espacio que mirará al entorno y a la práctica contemporánea aunque, sin embargo, llegará más tarde de lo anunciado por la Conselleria de Cultura. Pero no solo el cascarón muta, también el proyecto artístico nota la llegada de Enguita. «Una programación es un comisariado a largo plazo», desliza durante nuestra conversación.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo