Finanzas e innovación

finanzas

Eduardo Mouriz Delgado: "Hay una demanda creciente de inversión en el sector industrial

  • Eduardo Mouriz Delgado. Foto FERNANDO IBÁÑEZ

VALÈNCIA. Eduardo Mouriz Delgado (San Sebastián, 1982) es un abogado especializado en derecho empresarial, con una elevada experiencia en el ámbito del M&A (fusiones y adquisiciones de empresas). Recientemente ha sido nombrado director del área de Mercantil y M&A del despacho valenciano Romá Bohorques Tax & Legal, del que forma parte desde el año 2022. Antes formó parte de firmas como Ernst & Young y Cuatrecasas. Preguntado por los retos que se plantea tras su ascenso a la dirección, se muestra ambicioso y dice aspirar a «ser referentes en la zona este de España» a medio plazo e, incluso, ir más allá de este ámbito territorial a largo plazo. 

Respecto a sus hobbies, reconoce que su tiempo libre «no es muy abundante», pero asegura que los pequeños momentos de descanso los dedica al cine, las series y la música. Preguntado por sus gustos musicales, sostiene que se encuentra en un «revival absoluto» de grupos y artistas de la década de los ochenta y noventa. En este sentido, dice ser «un absoluto fan» de Héroes del Silencio: «Me ha entrado una fiebre por comprar todo lo que hay de Héroes, preparándome para cuando vuelvan a tocar». Aunque lamenta que «quizá nunca lo hagan». La última vez que Héroes del Silencio realizó un concierto fue, de hecho, en tierras valencianas. Concretamente en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste, en octubre del año 2007. Respecto a la pequeña y gran pantalla, recomienda la serie de Netflix Lupin, sobre la que rememora: «La vi en versión original, aunque no sé nada de francés. La verdad ea que está muy bien hecha y París sale preciosa». Mientras que, en materia deportiva, practica senderismo, «sobre todo en vacaciones».

Romá Bohorques Tax & Legal

Entrando al terreno profesional, el abogado define a la empresa para la que trabaja como un despacho de abogados «especializado en asuntos de alta complejidad», con dos vertientes principales: la fiscal y la de M&A y mercantil. Entre sus servicios se encuentran desde la gestión de conflictos tributarios y el asesoramiento fiscal preventivo hasta todo aquello relacionado con operaciones inmobiliarias o compraventas de empresas. «El valor añadido del despacho es cómo se coordinan las dos áreas. En asuntos de gran complejidad, ambos departamentos se coordinan y participan estrechamente en los asuntos», asevera.

Respecto a la situación del M&A, considera que 2024 está siendo un ejercicio «muy positivo», tras un 2023 en el que se experimentó un descenso de operaciones de este tipo: «Volvemos a lo que venía siendo la tendencia del M&A desde que se acabó la pandemia». En este sentido, cree que «los condicionantes de la propia economía», tales como la elevada inflación y la subida de tipos de interés, propiciaron que el pasado año «no fuera tan bueno». «Quizá algunas decisiones de inversión se han trasladado a 2024. Somos optimistas sobre cómo va el año y esperamos que la tendencia continúe», sentencia.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo