Finanzas e innovación

innovadores

El futuro del talento laboral

VALÈNCIA. Contratar a gente buena es difícil, igual que lo es saber retenerla. En este déficit de talento han encontrado una oportunidad de negocio startups que hacen uso de la tecnología para conseguir el match perfecto entre profesionales y corporaciones. Se trata de que ambas partes salgan ganando porque, sabedores de que su conocimiento y habilidades cotizan al alza, estos profesionales no están dispuestos a aceptar la primera oferta que se les plantee. Pueden elegir y así lo hacen. 

«Claro que el salario es importante, pero no es el único gancho para atraerlos. Valoran también mucho la flexibilidad que ofrecen las compañías, para poder trabajar en remoto o de forma híbrida, los proyectos que se les presentan o los valores y misión de un proyecto alineado a los personales», declara Santi Molins Mateu, co-CEO y cofundador de TalendFY, empresa especializada en la captación de talento tecnológico para las organizaciones.

Operan como un marketplace que integra a una red de más de 120 freelancers head hunters especializados en perfiles digitales y tecnológicos. Suman a la experiencia de sus colaboradores la inteligencia artificial para acelerar y afinar el encaje entre la oferta y la demanda presentando, en menos de diez días, a los candidatos perfectos, cribados previamente conforme a las preferencias de la compañía. «El 75% de los procesos los cerramos en menos de un mes», asegura Molins.

El pastel de los freelance

TalendFY no es la única solución con el foco puesto en el mercado freelancer. Según el informe Freelancing en Europa 2024 elaborado por el marketplace Malt, en España ha crecido más de un 112% el número de proyectos entre freelancers y grandes empresas con respecto al informe anterior. El mismo estudio concluye que la cantidad de tiempo que estos profesionales trabajan con grandes corporaciones se ha disparado un 220%, con una duración mínima aproximada de un mes por proyecto, a la vez que ha aumentado un 60% la media del valor económico, superando los diez mil euros euros por cada proyecto. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo