Murcia Plaza Cultura

El murciano que ha llevado el Apocalipsis a Boston: Van Saiyan y sus ilustraciones 'retro' viajan por el mundo

Estos son algunos de los últimos trabajos del artista de Rincón de Seca

Hay un dibujante murciano que ha llevado el fin del mundo a la ciudad estadounidense de Boston. Pero habrá que decir, en su favor, que ha sido por un encargo del periódico The Boston Globe para ilustrar una reseña literaria sobre la novela Everything Must go: Stories Wey Tell about the End of the World de Dorian Lynsky. Se trata de Van Saiyan, el nombre artístico tras el cual está un murciano de Rincón de Seca llamado Anteo Pérez, que se ha convertido en uno de los ilustradores más demandados internacionalmente (y con premios como el de The American Illustration 41 AI-AP Archive Collection, que le concedieron en 2022 en Nueva York).

Aliens, zombies, meteoritos, misiles, insectos gigantes y la lucha entre el Bien y el Mal protagonizan este nuevo trabajo para el medio de comunicación de Nueva Inglaterra con el que colabora habitualmente, como también lo hace con otras importantes cabeceras y firmas. Sobre lo de relatar historias del Apocalipsis, apunta que “siempre me resulta divertido y relajante dibujar este tipo de cosas locas y más si lo puedo sobrecargar un poco”.

Con su estilo de cómic retro y sus texturas vintage, Van Saiyan trabaja desde Murcia para revistas, publicidad, libros, packaging, carteles, cómics y marcas de ropa de todo el mundo. Así, por ejemplo, ha trabajado para el Whashinton Post, Forbes, Entertainment Weekly y ahora también lo hace para RockFM 

Van Saiyan -quien estudió Ilustración en la Escuela Superior de dibujo ESDIP en Madrid y quien además es músico y un apasionado de la cultura pop, los cómics y lo vintage- también ha hecho recientemente otros trabajos como con una ilustración para el número de enero de la revista Cinemanía, acompañado un artículo sobre el actor Antonio Resines; y otro trabajo para la revista GQ España ilustrando un texto sobre aquella vez que David Bowie y Peter Frampton (durante su gira Glass Spider de 1987) recorrieron el Barrio de las Letras de Madrid buscando un bar para tomarse unas cervezas. “El video se hizo viral en youtube y la ruta es ahora un peregrinaje obligado para los fans del músico”, recuerda. Asimismo, ha vuelto a colaborar con la revista francesa de cine La Septieme Obsession en un número dedicado al género de terror protagonizado por mujeres.

Por no olvidar que Anteo Pérez es uno de los promotores, junto el fotógrafo y artista multidisciplinar Fede Leante, de The Murcianer’, uno de los proyectos más interesantes para dar a conocer a los grandes profesionales del sector que trabajan en la Región de Murcia (cómics, ilustración, diseño, fotografía y creatividad en general), al tiempo que para sacar pecho de identidad.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo