Deportes

FÚTBOL

Belmonte revela "amenazas y coacciones" y habla de "autodestrucción" en el Efesé

El presidente del club rompió su silencio cuatro meses después en una comparecencia pública en la que no aceptó preguntas de los periodistas

  • Francisco Belmonte, en primer plano, y Manuel Sánchez Breis, a su lado. -

CARTAGENA. El presidente del Fútbol Club Cartagena, Francisco Belmonte, reveló haber recibido "amenazas y coacciones", lamentó "la falta de respeto y de memoria y el proceso de autodestrucción" y afirmó que “el club tiene asegurado su presente y su futuro en todos los aspectos y no va a la deriva".

La esperada comparecencia del máximo dirigente de la entidad blanquinegra, cuyo primer equipo es el colista indiscutible de LaLiga Hypermotion y parece condenado al descenso a la Primera RFEF cuando faltan 17 jornadas para que concluya el campeonato -sólo suma 15 puntos y está a 12 de la zona de permanencia-, se produjo este martes en el estadio Cartagonova. Belmonte se presentó ante los medios de comunicación en lo que se anunció como una rueda de prensa pero en la que no se admitieron preguntas de los periodistas.

En su discurso dejó algunas frases lapidarias en defensa de su gestión, la cual viene siendo muy criticada por parte de la masa social desde hace tiempo aunque él puso en valor lo conseguido por parte de una institución que afronta su quinta temporada consecutiva en Segunda División desde el ascenso que se obtuvo en 2020 desde la Segunda B. 

"El dinero está en el campo y aquí no hay ladrones", fue una de las proclamas realizadas por quien no se manifestaba en público desde hacía cuatro meses por decisión propia y a pesar de que los aficionados pedían que rompiera con ese silencio institucional.

Belmonte, quien estuvo acompañado por el director deportivo, Manuel Sánchez Breis, su mano derecha en el club, no escondió lo que es una realidad numérica y de sensaciones.

"El Cartagena es el peor equipo de la categoría y yo soy el principal culpable. No nos ha salido nada de lo que teníamos planificado pero somos los mismos que llegamos hace una década, cuando no había nada, y asistimos a los diez mejores años de la historia del fútbol de la ciudad. Eso no es prepotencia sino que es historia", subrayó.

"Hemos inyectado todo en el césped para ser lo más competitivos que se podía ser. El dinero está en el campo y aquí no hay ladrones", remarcó al tiempo que hizo alusión a un malestar que siente en lo personal. "Lo que más nos duele es la falta de respeto que se le tiene a nuestro trabajo, la falta de memoria y el proceso de autodestrucción que notamos. Hemos recibido amenazas y coacciones y se está llegando al acoso mental y a la intimidación", declaró en ese sentido y agregó que "ante nuestro silencio, que es una estrategia, el entorno se dedicó a destruir".

Hablando de lo que espera de aquí en adelante apuntó lo siguiente: “El club tiene asegurado su presente y su futuro en todos los aspectos y no va a la deriva. Si no nos importara no habríamos hecho 13 operaciones en el mercado de invierno y desde aquí quiero enviar un mensaje de tranquilidad ya esté el equipo en una u otra categoría la próxima temporada".

El máximo dirigente blanquinegro, quien no estuvo en el palco del Cartagonova el domingo, durante el partido perdido por 0-1 frente al Córdoba Club de Fútbol, argumentó su ausencia diciendo que “no hacemos un favor al equipo con este ambiente hostil y lo hice para quitarle presión", contó para añadir que "los partidos de casa los veremos lejos del palco".

En todo caso, Belmonte dijo que entiende ciertas críticas por la trayectoria de un equipo que va por su tercer entrenador de la temporada -Abelardo Fernández, Alejandro Castro "Jandro" y Guillermo Fernández Romo- y continúa sin encontrar la fórmula para reaccionar.

"Las críticas en lo deportivo están más que justificadas pero lo que diga la gente o la prensa no va a hacer que nos vayamos. Me iré yo sin que nadie me lo diga cuando llegue una buena oferta”, comentó también en referencia a quienes piden su salida.

En ese punto citó de Miguel Ángel Jiménez Bosque, el presidente del Jimbee Cartagena Costa Cálida Fútbol Sala, y quien mostró interés por hacerse con la propìedad del Efesé. "He comido con él y hemos hablado pero no ha habido acuerdo. Me encantaría que el club quedará en manos de capital cartagenero y Miguel Ángel sabe que mi despacho está abierto", fueron sus palabras sobre el particular. 

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo