Deportes

TENIS

Revancha consumada: Alcaraz gana en su casa a Van de Zandschulp, quien le apeó del último US Open 

El murciano se impuso al neerlandés en su debut en el ATP 500 de Rotterdam por 7-6 (3), 3-6 y 6-1 en 2 horas y 32 minutos y en octavos de final se enfrentará a Auger Aliassime o a Vavassori

Carlos Alcaraz venció a Botic Van de Zandschulp en Rotterdam.

MURCIA. La revancha consumada. Carlos Alcaraz Garfia ganó en su casa a Botic Van de Zandschulp, el tenista neerlandés que le apeó contra todo pronóstico en la segunda ronda del último Abierto de Estados Unidos. El murciano, que venía de perder en los cuartos de final del de Australia, primer Grand Slam de la temporada, debutaba en el ATP 500 de Rotterdam y cumplió con ciertos apuros pero respondiendo para vencer por 7-6 (3), 3-6 y 6-1 en 2 horas y 32 minutos.

En este torneo que nunca había jugado se medirá el jueves en los octavos de final al canadiense Felix Auger Aliassime o al italiano Andrea Vavassori. Para que se diera ese duelo primero había que superar el escollo de la primera ronda ante un rival que últimamente pasaba por ser el azote del tenis español. No en vano, además de dar la sorpresa en Flushing Meadows ante el propio Alcaraz, fue también el que se impuso a Rafa Nadal en el adiós del mallorquín como profesional en los cuartos de final de la Copa Davis.

El número 3 del mundo a sus 21 años -sigue apareciendo por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev-, está algo acatarrado y lució una tira en la nariz para favorecer la respiración. Con ese incoveniente saltó a la pista dura del estadio de Ahoy, donde se celebra este torneo bajo techo y en el que es el primer cabeza de serie.

Venía de su KO en el Australian Open frente al serbio Novak Djokovic (6-4, 4-6, 3-6 y 4-6) y con el recuerdo de lo que ocurrió en el US Open, aquel rotundo 1-6, 5-7 y 4-6 que es la mayor sorpresa negativa para el de El Palmar en un major. Era el tercer enfrentamiento entre Carlos y Botic y en los dos primeros sí que había ganado el español, por 6-4 y 6-2 en los octavos de final del ATP 500 de Basilea en 2022 y antes, en la primera ronda del Australian Open de 2021 en lo que fue su estreno en un cuadro final de un grande (6-1, 6-4 y 6-4).

Alcaraz comenzó el que es su segundo torneo del año llevándose el servicio con muchos apuros y levantando ya la primera bola de break. Luego no tuvo opciones al resto y, echando la pelota al aire, se complicó hasta el punto de que cedió el saque. El arranque fue dubitativo por su parte, errático, y Van de Zandschulp lo aprovechó para llevar la iniciativa.

Sin embargo, Carlos reaccionó bien y logró el contra break en su tercera opción para establecer el 2-2. En todo caso no se le veía al de El Palmar suelto y cedió otra vez su servicio en un encuentro en el que el restador encontraba sus opciones. El neerlandés acabó con esa dinámica y se acercó a la consecución del set (2-4).

El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López, ganando el saque en blanco, hizo un amago de mejoría y se sobrepuso al mal momento que estaba pasando. Tanto que, con tres juegos seguidos, incluyendo la segunda ruptura que hacía efectiva, cobró ventaja (6-5) y se se aseguró el tie break. ¡Vamos!, lo gritó. A esa muerte súbita se llegó porque Van de Zanschulp estuvo firme al saque y en ella, pese a verse 0-1 por detrás, fue capaz de enlazar cinco buenos puntos. Del 5-1 se pasó al 6-2 y luego al 7-3 con Carlos guardándose lo mejor para ese desenlace. Tras 1 hora y 5 minutos de contienda logró su primer propósito en el encuentro.

La segunda manga volvió a comenzar con inestabilidad para el sacador. Alcaraz tuvo una posibilidad de quiebre que no aprovechó y luego fue él que levantó dos para lograr el 1-1. Aunque el encuentro seguía muy reñido CA había elevado el nivel de su tenis e incrementó el porcentaje de aciertos, lo cual le llevó a disponer de otra pelota de quiebre que tampoco hizo buena. Parecía tener el partido más o menos donde quería pero se lio, como le ocurre a menudo, y lo siguiente que hizo fue ceder de nuevo su servicio frente a un rival respaldado por su afición -también se escuchó algún grito de ¡Viva Murcia!- y que no bajó un ápice su intensidad. Así el de Wageningen, sumando en blanco, logró un 2-5 que le acercaba y mucho a forzar el tercer set. Acabó cayendo a favor del de Países Bajos con el 3-6 después de otros 45 minutos.

Botic siguió amenazando al resto (30-40 en el primer juego de la manga definitiva) pero Carlos mostró entereza ante la adversidad y la inició por delante. Esperando su oportunidad forzó a su rival y éste se equivocó en varios golpes. La conscuencia de ello fue el 2-0 y servicio para el español, que no se detuvo. Su contrincante no parecía dispuesto a dejar de exigirle y por eso hizo bien en mostrar su habitual agresividad, con la que obtuvo el 3-0 a derechazo limpio.

Pese a que el neerlandés, de 29 años y que es el número 84 de la ATP tras haber llegado al puesto 22 en agosto de 2022, recortó distancias el choque ya lo tenía lanzado el español y dio los pasos que le faltaban para llevarse con autoridad el parcial con un 6-1 después de otros 42 minutos de un encuentro en el que sumó 101 puntos por los 94 de su contricante. Lo cerró a su manera, con una subida a la red y una sutil dejada.

Tras ese triunfo Alcaraz se enfrentrará ya el jueves al ganador del encuentro que disputarán este miércoles Auger Aliassime, de 24 años y número 23 del mundo; y Vavassori, de 29 y que ocupa el puesto 317 de la ATP -llega desde la previa-. Ahí tratará de seguir avanzando en Rotterdam.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo