MURCIA. La covid-19 ha afectado a una ínfima parte de la población de la Región de Murcia, si nos atenemos a las cifras oficiales: apenas 2.477 contagios en una comunidad habitada por 1.493.898 personas. Estos datos significan que el virus ha golpeado al 0,16% de los murcianos, una cifra elevada ligeramente por el estudio de seroprevalencia, que deja en un 1,4% la población expuesta al coronavirus. Este panorama arroja una doble lectura: por un lado, es un territorio poco aquejado por la pandemia; pero al mismo tiempo es una región vulnerable, dado que apenas cuenta con ciudadanos inmunes.
Si la Comunidad presenta una reducida incidencia en comparación con el resto del país, aún más pequeña es la repercusión del patógeno entre la población más joven. De todos los infectados en la Región, los menores conforman el grupo de edad menos perjudicado por la pandemia. Sólo 42 niños con edades entre los 0 y 14 años han padecido la enfermedad, según el informe del Servicio de Epidemiología, actualizado por última vez el 13 de mayo. Es decir: suponen el 1,7% de todos los casos detectados en la Región desde el inicio del brote, cuyo primer positivo en la Región se confirmó el 8 de marzo.