MADRID (EFECOM). Google está estudiando la posibilidad de cobrar a los usuarios por el uso de servicios de búsqueda gestionados por la Inteligencia Artificial (IA), según informó este jueves el diario 'Financial Times' (FT).
Este medio destaca que la medida del gigante tecnológico marcaría un giro en su modelo de negocio, al tratarse de la primera vez que cobraría por cualquiera de sus principales productos.
La supuesta estrategia demuestra asimismo que Google sigue tratando de hacer frente a una tecnología que, según el FT, amenaza su negocio publicitario, casi un año y medio después de la aparición de ChatGPT.
Entre la opciones que maneja la multinacional figura la incorporación de funciones de búsqueda generadas por IA a sus servicios de suscripción, que ya ofrecen acceso, por ejemplo, al asistente Gemini en Gmail y Docs.
El 'FT', que cita a tres fuentes con conocimiento de este plan, indica que los técnicos de Google ya están desarrollando la tecnología necesaria para implantar los nuevos servicios, si bien la dirección no ha decidido aún si seguirá adelante o cuándo lo hará.
En este escenario, su popular motor de búsqueda principal seguiría siendo gratis, si bien se mantendría la publicidad que acompaña a las páginas de resultados, incluso para los clientes de pago.
La diferencia, apunta el medio, es que Google, por primera vez, obligaría a los usuarios a pagar por las funciones extra incorporadas a una herramienta que hasta ahora ha financiado a través de los anuncios.
En respuesta a las informaciones de 'FT', la tecnológica aseguró que no tiene previsto efectuar anuncio algo al respecto "ahora mismo" y subrayó que no "está trabajando o considerando" ofrecer una experiencia de búsqueda sin publicidad.
No obstante, avanzó que seguirá creando "nuevas capacidades y servicios premium" para mejorar "nuestras ofertas de suscripción en Google".
"Con nuestros experimentos en IA generativa en la (herramienta) de búsqueda, ya hemos atendido miles de millones de consultas y estamos viendo un crecimiento positivo de las consultas en todos nuestros principales mercados. Continuamos mejorando rápidamente el producto para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios", agregó la tecnológica.
Murcia Plaza
Google estudia cobrar por un servicio de búsqueda gestionado por IA, según Financial Times
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Google estudia cobrar por un servicio de búsqueda gestionado por IA, según Financial Times · Murcia Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies