Murcia Plaza

Programación de la Filmoteca en fundación meditarráneo (calle mayor)

Todos los jueves, cine gratis en Cartagena: incluye el documental 'Los últimos fareros', rodado en Cabo de Palos

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

CARTAGENA. Todos los jueves -hasta el 3 de abril incluido-se puede disfrutar de cine gratis en Cartagena de la mano de la Filmoteca Regional Francisco Rabal. Las proyecciones tendrán lugar a las 18.30 horas en el salón de actos de la Fundación Mediterráneo, en la calle Mayor, con entrada libre hasta completar aforo. La programación está formada por películas actuales o clásicas, pertenecientes a diferentes ciclos, como  pueden ser Napoleón, Los Destellos o Todos los hombres del presidente. También incluye el filme Los Últimos Fareros, que cuenta la historia de los trabajadores del faro de Cabo de Palos. Muchas de las películas se proyectan en versión original subtitulada. 

Sobre Los Último Fareros, dirigido por la cartagenera Jeanette Conesa, cabe destacar que se trata de un documental rodado en 2021 que cuenta la historia y las historias en torno a un faro que es el alma de un pueblo pesquero, testigo de innumerables acontecimientos desde que se iluminó por primera vez en 1865; y sobre una profesión en vías de extinción. La película recoge los testimonios de "torreros", como es el caso de José Luis Gandolfo, hijo y nieto de fareros, y quien además nació en esta misma edificación que más tarde le fue asignada como lugar de trabajo. También habla Jesús Álvarez, el último farero.

Asimismo, la cámara conocidos habitantes del pueblo, como son algunos miembros de la familia De la Orden, un vecino conocido como El Pirracas o Rogelio García Galindo, un escritor al que era habitual ver vendiendo sus libros en el paseo de La Barra; así como los historiadores José Luis Domínguez, Paco Velasco o Paco Franco, entre otros. Además, son muchos los escenario de Cabo de Palos que aparecen en la película, que no ha querido dejar de mostrar el oficio de los pescadores, así como los espectaculares amaneceres y atardeceres desde sus playas y calas.

Programación hasta abril

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo