MADRID (EFECOM). La diferencia salarial entre hombres y mujeres por el mismo trabajo en la Unión Europea (UE) continúa “estancada” en un 13 %, según informó este martes la Comisión Europea en la víspera del Día de la Igualdad Salarial que tiene lugar este año el 15 de noviembre.
Esto significa que por cada euro que gana un trabajador masculino, una mujer ganará 0,87 euros, una brecha salarial en Europa que ha disminuido solo 2,8 puntos porcentuales en 10 años, precisó la Comisión en un comunicado.
En la víspera de este día simbólico, la vicepresidenta para Valores y Transparencia de la Comisión Europea, Věra Jourová, y la comisaria europea de Igualdad, Helena Dalli afirmaron en ese comunicado conjunto que los avances “han sido lentos a lo largo de los años” e instaron a tomar “medidas específicas para aplicar el principio de igualdad de retribución”, un valor consagrado el Tratado de Roma de 1957.
Ante esta situación, el 6 de junio entró en vigor la Directiva europea sobre transparencia salarial que establece un marco legal para la aplicación del concepto de “trabajo de igual valor” y ayuda a los empresarios a evaluar si sus estructuras salariales cumplen con los principios de igualdad incluyendo criterios de cualificaciones, esfuerzo, responsabilidad y condiciones laborales.
"Quienes demuestren que han sufrido discriminación salarial por razón de sexo deben obtener una reparación por el trabajo no remunerado y recibir una retribución justa por ello", especificaron las responsables comunitarias.
Los países de la UE disponen ahora de tres años para trasladar la ley europea a los marcos legislativos nacionales correspondientes.
Sin embargo, según Eurostat, existen diferencias considerables entre los Estados miembros, donde la brecha salarial oscila en menos del 5 % en Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Polonia, Bélgica e Italia, -España en una posición intermedia con un 8,9 %-, pero alcanza el 17 % en Hungría, Alemania, Austria y Estonia.
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La brecha salarial entre hombres y mujeres se "estanca" en un 13 % en la UE · Murcia Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies