MURCIA. El Servicio de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Murcia destinará más de 3,4 millones de euros a cursos y talleres de formación para el empleo en la temporada 2023-2024, un millón más que en la anterior convocatoria, lo que supone la mayor partida para este fin desde que se creó el servicio.
Así lo ha explicado en una rueda de prensa el concejal de Empleo, Comercio y Mercados, Juan Vicente Larrosa, que ha detallado que se beneficiarán de estos cursos entre 700 y 900 personas (una media de entre 10 y 15 asistentes por cada iniciativa formativa).
La oferta programada incluye numerosos cursos nuevos, muchos de ellos relacionados con el impulso de la sostenibilidad y el medio ambiente, en la línea que están demandando muchas empresas, con el objetivo de adecuar los programas a las demandas reales de empleo, ha indicado.
Todos los cursos son gratuitos y están dirigidos a personas desempleadas, a colectivos vulnerables con especiales dificultades de inserción laboral, y también a trabajadores en activo, en este caso, a través de la formación telemática y online.
Entre los cursos dirigidos a personas sin empleo, Larrosa ha destacado algunos novedosos como los de montaje de instalaciones de energías renovables o de montaje y mantenimiento de placas solares y fotovoltaicas, el de estructura y funcionamiento de vehículos eléctricos, o el de operaciones auxiliares de servicios administrativos generales, entre otros.
Asimismo, los parados de Murcia podrán participar en cursos sobre organización de actividades deportivas, socorrismo, instrucción en yoga, atención al cliente, calidad y servicio, cocina, fontanería y climatización, carnicería y elaboración de productos cárnicos, o atención sociosanitaria a personas dependientes en sus domicilios, por poner algunos ejemplos.
Las personas con especiales dificultades de inserción laboral o en riesgo de exclusión social contarán con formación adaptada a sus circunstancias y con cursos específicos sobre competencias clave, sobre reparaciones de edificios o sobre creación de refugios climáticos, entre otras temáticas.
Asimismo, se han programado dos itinerarios dentro del proyecto de Garantía Juvenil relacionados con la edificación sostenible, que incluye competencias en albañilería , carpintería, montaje e instalación de climatización y ventilación, pintura decorativa en construcción, y con la hostelería, con competencias sobre operaciones básicas de bar y restaurante y limpieza y desinfección.
En cuanto a los cursos orientados a trabajadores en activo, se ofertarán online y la mayoría de ellos son nuevos y orientados al cuidado del medio ambiente: aprovechamiento de residuos, ecodiseños, cambio climático y huella de carbono, depuración aguas residuales, biocidas y lucha contra plagas, entre otros.
Además, como novedad en esta edición, se ha acreditado el Centro de Formación Virtual para poder impartir cursos de obtención de certificados profesionales mediante formación a distancia y con tutorías personalizadas.
Asimismo, el Ayuntamiento opta a dos programas a través de financiación de los fondos europeos Next Generation, uno de ellos orientado a parados de larga duración con competencias trasversales para facilitar su inserción, y el otro, para impulsar el turismo a través del comercio en los barrios de San Andrés, San Antolín, San Pedro y San Nicolás, con formación en inglés y español para atención al cliente comercial.
Todos estos programas están englobados en el Plan Municipal de Empleo y Promoción Económica y financiados por el SEF, el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Murcia Plaza
un millón más que la anterior convocatoria
Murcia eleva un 40% la inversión en la formación para el empleo: destinará 3,4 millones
Lo Más Leído
-
1Tú a Paiporta y yo a California
-
2Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Murcia eleva un 40% la inversión en la formación para el empleo: destinará 3,4 millones · Murcia Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies