Región

El Ayuntamiento de Las Torres pide autorizar que los vecinos voten sobre la construcción de la planta de biometano

Pedirá formular una pregunta concreta que asegure una respuesta definitiva ante cualquier proyecto similar

  • Planta de biogás.

El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas ha aprobado solicitar al Gobierno de España que autorice la celebración de la consulta popular de ámbito municipal sobre la instalación de una planta de biometano y biofertilizante a partir de residuos orgánicos en la localidad. Esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en el pleno municipal celebrado el pasado jueves 30 de enero.

En esta sesión plenaria también se tomó otra decisión importante sobre este referéndum: la pregunta que se realizará a la población. Además, el Ayuntamiento también solicitará que los ciudadanos respondan a la siguiente cuestión concreta: “¿Está usted de acuerdo con la instalación de una planta de producción de biometano y biofertilizante a partir de residuos orgánicos en Las Torres de Cotillas?”

“El Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas debe utilizar la herramienta legal que le permita recoger la opinión del pueblo, no solo sobre esta planta en concreto, si no sobre cualquier otra que quiera instalarse en un futuro. Y esa es la que aprobamos en pleno a propuesta de este alcalde. Y vuelvo a decirlo: el resultado de esta consulta será vinculante y definitivo. Lo demás es ruido y ganas de enredar y confundir con mentiras y medias verdades”, señala el alcalde torreño Pedro José Noguera, que recuerda que “este proyecto está parado a la espera de esa consulta”.

Según ley

Esta petición al Gobierno central responde a lo establecido en el artículo 71 de la Ley 7/1985, que determina los requisitos necesarios para la realización de la consulta pública:

“De conformidad con la legislación del Estado y de la Comunidad Autónoma, cuando ésta tenga competencia estatutariamente atribuida para ello, los alcaldes, previo acuerdo por mayoría absoluta del Pleno y autorización del Gobierno de la Nación, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de la competencia propia municipal y de carácter local que sean de especial relevancia para los intereses de los vecinos, con excepción de los relativos a la Hacienda local.”

“Me reitero una y otra vez en lo mismo. Este proyecto se gestó en la anterior legislatura y cuando llegamos al equipo de gobierno nos lo encontramos sobre la mesa. Y siempre digo lo mismo: este alcalde hará lo que digan sus vecinos, siempre con una mayoría apoyada en la máxima legalidad”, explica Noguera, que recuerda que la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de Murcia colaborará en esta consulta para asegurar su fiabilidad y transparencia.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo