MURCIA (EFE). La vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea responsable de Competencia y de supervisar las políticas climáticas, la española Teresa Ribera, aseguró este martes que Bruselas no se plantea retrasar la fecha de 2035, a partir de la cual no se podrán vender en la UE vehículos nuevos que emitan CO2.
"No es algo que se plantee la Comisión Europea y diré que no es algo que se plantea prácticamente nadie", dijo Ribera preguntada sobre esa posibilidad en el marco de una visita a una planta de la siderúrgica ArcelorMittal cercana a la localidad belga de Gante.
La vicepresidenta comunitaria agregó que la pregunta es "cómo se puede combinar y acompañar a la industria del automóvil europeo en un proceso de transformación que está en marcha y en una carrera industria a nivel global que se activó ya hace años", pero manteniendo "la estabilidad con respecto a los horizontes temporales".
"Las razones por las que se fijaron esos objetivos siguen, siguen siendo válidas y en principio no hay ninguna intención de cambiar", subrayó.
La industria europea de la automoción reclama ayuda y flexibilidad en la transición, ante la caída de las ventas de vehículos eléctricos, al tiempo que algunas plantas tiene planes de cerrar mientras, en paralelo, se desarrolla una batalla comercial con China para que la automoción europea no pierda terreno frente al gigante asiático en su mercado interno.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha encargado al nuevo comisario de Transporte, el griego Apostolos Tzitzikostas, que elabore un plan industrial para la automoción y que diseñe propuestas "legislativas" para impulsar los vehículos eléctricos en las flotas de coches de empresa.
"La cuestión más importante en este momento es cómo asegurar que la combinación de todas las herramientas y los instrumentos de los que disponemos nos permiten ir trazando esa senda que nos facilite ir desde donde estamos hoy hasta donde debemos estar en 2035, 2040, 2030 y cómo debemos jugar con todos esos instrumentos para hacer atractiva y confiable la inversión en Europa, la industria del automóvil", agregó Ribera.
Murcia Plaza
Ribera: "La Comisión Europea no se plantea retrasar la fecha de 2035 para los coches sin CO2
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Ribera: "La Comisión Europea no se plantea retrasar la fecha de 2035 para los coches sin CO2 · Murcia Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies