MURCIA (EFE). Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) por Alba María Marín Pérez ha estudiado la reacción del feto a la voz materna y ha diseñado una metodología para captar y analizar esas respuestas. Para realizar ese trabajo de investigación, que ha obtenido la calificación de sobresaliente cum laude, su autora efectuó un estudio con quince gestantes que se encontraban en el segundo trimestre de embarazo y a las que se hizo una grabación de su voz.
A partir de entonces, señalan las conclusiones de la tesis doctoral, se crearon 110 estímulos musicales, alterando las distintas características prosódicas de la voz materna según la organización del sonido -habituación, referencia, orden y caos-, según la velocidad de reproducción y según sus características prosódicas, como melodía, armonía y timbre.
Los estímulos sonoros se reprodujeron a través de un dispositivo intravaginal y se procedió después a monitorizar la respuesta del feto mediante ecografía 4D en forma de movimientos o expresiones faciales.
Las conclusiones afirman así mismo que se observó una variabilidad baja en los movimientos de protrusión de la lengua, deglución, llanto, chupeteo, sonrisa, bostezo, parpadeo, apertura de la boca y movimiento de los dedos.
Por el contrario, las variables de movimiento de brazos, manos, piernas y cabeza presentaron un mayor número de diferencias y estas fueron de mayor magnitud.
La variables caos y velocidad de reproducción rápida son las que produjeron cambios en el comportamiento fetal con mayor frecuencia, añade la tesis.
El estudio concluye que dada la complejidad de los estímulos sonoros resulta muy difícil relacionar la respuesta de un movimiento fetal concreto con cada elemento musical, aspecto que tendrá que ser objeto de otras investigaciones.
La tesis doctoral fue dirigida por los profesores de la UMU Bárbara Bonacasa Fernández y Juan Luis Delgado Marín.
Murcia Plaza
diseñan un sistema de medición
Una tesis doctoral de la UMU estudia la reacción del feto a la voz materna
Lo Más Leído
-
1Las áreas más relevantes en la investigación sobre sostenibilidad
-
2¿Cómo van las empresas a hacer frente a los desafíos que plantean las nuevas regulaciones sobre sostenibilidad?
-
3Elena Turrión: "En Mutua Levante estamos centrados en las personas"
-
4Elías Amor: "Desde Consum queremos seguir reforzando nuestra ambición en sostenibilidad"
-
5Tendencias en sostenibilidad ante una transformación económica y empresarial
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Una tesis doctoral de la UMU estudia la reacción del feto a la voz materna · Murcia Plaza · Plaza Podcast
-
- La Paella Rusa
- Avanzando Juntos
- Territorio Empresa
- Los Verbos de la Cultura
- Conexiones Inteligentes
- Salud Interconectada
- La Plaza de las Letras
- EntreNosotros
- Hogar Inteligente
- Conexión Orellut
- El Matx
- El Senado
- La Entrevista de Alicante Plaza
- Nuestras Marcas
- Más Pódcastsexpand_more
- Cuatro Estaciones
- El Pulso de la Tecnología
- Caixa Ontinyent
- Ópera Stories
- Plaza al Día
- Hasta Luego Mari Carmen
- Veus Fé Cé
- Última Fila
- Forinvest
- Ferits de Lletra
- Zona VCF
- Diagnóstico Cero
- Empleo UPV
- Ideas UPV
- Cruz Roja con el Empleo
- La Energía nos Transforma
- C1 o Alça't
- Ibiza 40 Años de Magia
- El Mur
- Els Llocs de la Memòria
- Hablemos de Protocolo
- Tech & Travel
- Destino Excelencia
- Agua
- Sostenibilidad
- Sueños con Valores
- Voces IVAM
- VDS
- Magdalena 2024
- Cevisama 2024
- Congreso AEAS
- Festes de Sant Pasqual
- Voces
- Más Pódcastsexpand_more
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies