Música y ópera

primer año de la firma benicense

Lespalmes Discs: así es el sello de música que estimula la electrónica solo con vinilos

CASTELLÓ. Es el momento de los vinilos, ¿pero por cuánto tiempo? Los últimos datos de la SGAE dicen que el formato más antiguo para reproducir música subió casi un 19% sus ventas en 2018. Y mientras, el mercado físico se hunde poco a poco para dejarle su trono al streaming. ¿Estamos entonces ante una moda pasajera? ¿Ha nublado el amor por el vintage las verdaderas expectativas de este soporte? A Lespalmes Disc les dan igual las respuestas, porque van a seguir creando música solo con vinilos. "Igual que el techno siempre estará ahí, el vinilo también. Tendrá sus subidas y sus bajadas, habrá momentos en los que goce de menos o más salud, pero siempre estará ahí", defienden. Además, como verdaderos amantes de la electrónica, tienen claro este es el que mejor puede vestir su música. "En la corriente que queremos menearnos el vinilo está muy fuerte. Lo sé, porque también soy dj", afirma Pizzicatto, el fundador de este sello discográfico junto a Fernando Rebo. 

La hoja de palmito (margalló, en valencià) es la que representa el proyecto que, por si quedaban dudas, ha brotado desde Benicàssim. Además de darle forma y nombre, el Desert de les Palmes queda plasmado hasta en alguno de sus temas. "Me gusta mucho la ciudad, por eso quería que estuviera arraigado a su carácter", confiesa el dj, quien fue el principal encargado de dar alas al sello hace justo un año. "Este ha sido un salto personal, pero también como artista. He estado mucho tiempo haciendo fiestas, pinchando, y ahora que ya tenía material suficiente quería hacer madurar mi trabajo. El mundo de la producción es muy complicado, pero vi que era el momento de crear un sello y sacar mi música, junto a la de otros artistas internacionales". 

Con dos discos en el mercado, Lespalmes ha trabajado básicamente con el mismo Pizzicatto, pero también con otros djs de talla internacional como son Howl Ensemble, Iuly.B y Jaffa Surfa, los cuales han dejado su impronta en el proyecto a través de varios remixes. Un impulso que, en números, les ha valido para vender más de 420 copias y, a efectos prácticos, para ganar recorrido en la difícil batalla de producir un disco. "Cuesta que los artistas se sumen a un barco desconocido, por eso fue un sueño que ellos aceptaran. La idea en un principio no era que yo participara en todos los proyectos, pero al ser un sello tan nuevo lo hacemos así. Invito a artistas que desarrollan temas míos junto con los suyos. También, porque es más sencillo que elaborar un tema desde cero. Pero, en cuanto cojamos más categoría y fama, contaremos con discos que firmarán otros", asegura el dj.

Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo