Música y ópera

16 de febrero

La Sala l'Horta presenta 'A colps', un concierto para público familiar de Amores Grup de Percurssió

  • A Colps, en la Sala l'Horta

VALÈNCIA. La Sala L'Horta, espacio gestionado por L'Horta Teatre, invita a abrir muy bien las orejas esta semana para descubrir los ritmos y la sonoridad del día a día. Los veteranos Amores Grup de Percussió suben este domingo 16 de febrero  al escenario del teatro situado en la pedanía de Castellar- Oliveral para ofrecer una sesión de A Colps, un concierto con la colaboración de la actriz Lucia Aibar, que va al origen del ritmo: el latido del corazón de la madre que escucha el bebé a lo largo del embarazo.

Partiendo del ritmo primigenio de un pulso suave, Jesús Salvador Chapi, Pau Ballester y Ángel García hacen un recorrido por la música que puede nacer de objetos cotidianos como por ejemplo vasos, platos, botellas o mesas, junto a bidones, cajones, tubos, periódicos o, incluso, barreños con agua. Sin olvidar el propio cuerpo.

Partituras de John Cage o del propio Chapi comparten programa con compositores como Steve Reich, T. De Mey, Larry Spicack o Juanjo Guillem, entre otros. Una selección de piezas que van transportando al público a través de los sonidos que componen la música de los días, de las comidas, de los juegos con los amigos, de los paseos por la ciudad.

Los golpes se transforman en una fuente de melodías y acercan el universo musical al público familiar en una propuesta indicada para espectadores a partir de 4 años.


Amores Grup de Percussió, 30 años de ritmo en la Sala l'Horta

El grupo liderado por Chapi, Ballester y García nació hace tres décadas, cuando unos jóvenes músicos quedaron fascinados por el mundo de la percusión contemporánea y de vanguardia. Una escena plenamente desarrollada en la mayoría de los países, pero que en España era prácticamente virgen.

La modernidad de su propuesta, junto con la versatilidad de sus espectáculos, les ha llevado por todo el mundo,  con actuaciones en EE. UU., Brasil, Taiwán, México o Corea, entre otros países, en sus giras internacionales. Una trayectoria donde conviven conciertos, discos y galardones en diferentes certámenes, como los Premios de las Artes Escénicas de la Generalitat Valenciana o el Premio Carlos Santos de la Música Valenciana.

Desde hace 20 años han enriquecido su actividad creativa con una faceta dirigida a los niños, caracterizada por el ánimo pedagógico. Su propósito es dar a conocer las posibilidades de la música y la percusión a través de formatos interactivos, divertidos, que juegan constantemente con la sorpresa para estimular la imaginación de los pequeños.


Recibe toda la actualidad
Plaza Podcast

Recibe toda la actualidad de Plaza Podcast en tu correo