Vicent es el último miembro de una saga de siete generaciones que han mantenido vivo un negocio que fue evolucionando con el paso del tiempo, y con él, el recetario más tradicional valenciano. Entre las cuatro paredes de esta alquería centenaria encontramos las versiones más primitivas de paellas clásicas. Todas a leña, algo reservado a los auténticos templos hedonistas arroceros y que en el término de València se cuentan con los dedos de una mano (literal)
Hay tantas historias documentadas en torno al Famós que es obligado detenerse un momento para entender la gastronomía de nuestra tierra en general y el origen de una de las Paellas más extraordinarias en particular: la de Fetge de Bou. Con Denominación de Origen Alqueries de l'Horta Nord, donde criaban bueyes y ganado; cuenta Vicent Navarro padre que cada alquería funcionaba como un reloj: “Cuando tocaba sacrificar un toro, lo llevaban andando hasta el matadero del Cabanyal, en la calle Serrería, donde está hoy ubicado el ambulatorio de la seguridad social. Allí se vendía la carne del animal y al propietario le regalaban el fetge i les lleteroles (hígado y vísceras). Con eso venían a casa y se hacía para comer la típica paella de fetge de bou. La fiesta seguía a la sombra de la higuera, y por la noche cenábamos lleteroles fregides amb allets.” Ritual de puro placer atávico para cualquier mediterráneo.